Algor Cards

Obligaciones de los Patrones conforme a la Ley del Seguro Social en México

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las obligaciones de los patrones en México incluyen la inscripción de trabajadores en el IMSS, el pago de cuotas y la facilitación de inspecciones. Los trabajadores tienen derechos a la seguridad social y pueden realizar trámites para acceder a pensiones. La protección de la información y la relación entre contratos colectivos y prestaciones del seguro social son aspectos clave.

Obligaciones de los Patrones conforme a la Ley del Seguro Social en México

En México, la Ley del Seguro Social impone a los patrones la responsabilidad de inscribirse y registrar a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de reportar altas, bajas y modificaciones salariales en un plazo máximo de cinco días hábiles. Es mandatorio que los patrones conserven registros precisos de nóminas y listas de raya por un periodo de cinco años. Además, deben calcular y efectuar el pago de las cuotas obrero-patronales, suministrar la información requerida para la determinación de sus obligaciones y facilitar las inspecciones del IMSS. En el ámbito de la construcción, los patrones tienen el deber de emitir constancias de días laborados y salarios percibidos por los trabajadores, y son responsables de pagar las cuotas correspondientes, incluso si los trabajadores no están debidamente identificados por incumplimiento del patrón.
Equipo de trabajo en oficina con hombre asiático tecleando en computadora con gráficos, mujer negra de pie explicando y mujer caucásica observando.

Responsabilidades en la Contratación de Servicios y Ejecución de Obras Especializadas

La contratación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas en México debe ajustarse a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. Los contratantes son corresponsables de las obligaciones de seguridad social de los trabajadores que desempeñan dichos servicios u obras. Los proveedores de servicios especializados están obligados a informar al IMSS sobre los contratos y los trabajadores involucrados, y deben presentar una copia de su registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones, el IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social colaboran a través de convenios de intercambio de información y realizan inspecciones conjuntas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Plazo para reportar altas, bajas y cambios salariales

Patrones deben informar al IMSS en máximo cinco días hábiles.

01

Conservación de registros de nóminas

Mantener precisos por cinco años las nóminas y listas de raya.

02

Responsabilidad en la construcción

Emitir constancias de días trabajados y salarios; pagar cuotas incluso sin identificación adecuada de trabajadores.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave