Algor Cards

Expansión Territorial y Conflictos Internos en la Antebellum de Estados Unidos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La expansión territorial de Estados Unidos en el siglo XIX y los conflictos internos marcaron una era de crecimiento y división. La compra de Louisiana, la adquisición de Florida y las tierras ganadas tras la guerra con México ampliaron las fronteras nacionales. Sin embargo, la esclavitud y las diferencias económicas entre el Norte industrial y el Sur agrario intensificaron las tensiones, culminando en la Guerra Civil tras la elección de Abraham Lincoln.

Expansión Territorial y Conflictos Internos en la Antebellum de Estados Unidos

En el siglo XIX, Estados Unidos se transformó significativamente, extendiendo sus fronteras a través de la compra de Louisiana a Francia en 1803, la adquisición de Florida de España en 1819, y la anexión de vastas tierras del oeste tras la guerra con México (1846-1848). La Doctrina Monroe de 1823, con su principio de "América para los americanos", desalentaba la colonización europea y justificaba la influencia estadounidense en el hemisferio occidental. A pesar del crecimiento económico, las diferencias entre el Norte industrializado y el Sur agrario se profundizaron, especialmente en torno a la institución de la esclavitud. El Norte, cada vez más industrial y opuesto a la esclavitud, chocaba con el Sur, cuya economía dependía del trabajo esclavo en sus plantaciones de algodón y tabaco.
Escena histórica de la vida en América durante el período Antebellum con personas en vestimenta de época frente a una casa colonial rodeada de árboles y trabajadores agrícolas al fondo.

El Compromiso de Missouri y las Disputas Económicas

La incorporación de nuevos estados a la Unión exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur. El Compromiso de Missouri de 1820 intentó equilibrar el poder entre estados esclavistas y no esclavistas, permitiendo la esclavitud al sur del paralelo 36°30'N. Sin embargo, las disputas se intensificaron con los aranceles proteccionistas de 1828, que beneficiaban a la industria norteña pero perjudicaban la economía basada en la exportación del Sur. La crisis de la nulificación en 1832, donde Carolina del Sur intentó anular los aranceles federales, evidenció las crecientes tensiones económicas y políticas, aunque se llegó a un compromiso para evitar la secesión.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Compra de Louisiana 1803

EE.UU. adquiere territorio de Francia, duplicando su tamaño y ganando control del río Mississippi.

01

Doctrina Monroe 1823

Política exterior que proclama oposición a la colonización europea en América y justifica influencia de EE.UU. en el hemisferio.

02

Contraste Norte-Sur siglo XIX

Norte industrializado y anti-esclavista frente a Sur agrario y dependiente de la esclavitud para economía de plantaciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave