Algor Cards

Fundamentos de la Economía Clásica y la Ley de Say

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Economía Clásica y la Ley de Say establecen que la oferta crea su propia demanda, promoviendo el equilibrio y el pleno empleo sin intervención estatal. Contrariamente, la teoría Keynesiana resalta la importancia de la demanda agregada y las rigideces del mercado laboral, sugiriendo que el gobierno puede intervenir para corregir desequilibrios y fomentar el empleo. Estas teorías han moldeado la política económica y el entendimiento del funcionamiento de los mercados.

Fundamentos de la Economía Clásica y la Ley de Say

La Economía Clásica, con figuras destacadas como Adam Smith y David Ricardo, se basa en la Ley de Say, que postula que "la oferta crea su propia demanda". Esta escuela de pensamiento sostiene que la producción de bienes y servicios genera un poder adquisitivo suficiente para comprar esos bienes y servicios, lo que implica que las economías tienden naturalmente hacia el equilibrio y el pleno empleo. Los clásicos creían que los precios y los salarios son flexibles y se ajustan para equilibrar la oferta y la demanda, minimizando así la necesidad de intervención gubernamental. La oferta agregada, en este marco teórico, se considera independiente de los niveles de precios, y se asume que la economía opera con todos los recursos productivos plenamente empleados.
Mercado al aire libre con puestos de madera y techos de lona roja y blanca vendiendo frutas, verduras y artesanías, con gente diversa paseando en un día soleado.

Dinámica del Mercado de Trabajo en la Perspectiva Clásica

En la visión clásica, el mercado de trabajo alcanza su equilibrio a través del ajuste del salario real, que es el salario nominal ajustado por el nivel de precios. Los economistas clásicos argumentaban que los salarios nominales se adaptarían a los cambios en los precios para mantener constante el salario real, facilitando así el equilibrio en el mercado laboral. La función de producción clásica refleja que la cantidad de trabajo, en combinación con el capital y la tecnología disponibles, determina el nivel de producción. Por lo tanto, el empleo siempre corresponde al nivel de pleno empleo, y la renta generada es equivalente al potencial productivo de la economía.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Figuras destacadas de la Economía Clásica

Adam Smith y David Ricardo son considerados pilares de la Economía Clásica.

01

Flexibilidad de precios y salarios en la Economía Clásica

Los clásicos argumentaban que los precios y salarios se ajustan para equilibrar oferta y demanda.

02

Rol de la intervención gubernamental según los clásicos

La Economía Clásica minimiza la necesidad de intervención del gobierno, promoviendo mercados auto-regulados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave