El Derecho regula las interacciones en sociedad, equilibrando intereses individuales y colectivos con normas coercitivas. Diferente de la moral y la religión, su ciencia y técnica jurídica evolucionan para garantizar justicia y seguridad jurídica, reflejando la diversidad de derechos subjetivos y adaptándose al contexto histórico-social.
Show More
El Derecho es un sistema de normas que regulan las interacciones humanas en una sociedad
El Derecho tiene como objetivo mantener el orden y permitir una convivencia armónica en la sociedad
El Derecho es creado y aplicado por instituciones autorizadas para equilibrar los intereses individuales y colectivos
Aunque pueden coincidir en ciertos preceptos, el Derecho se diferencia de la moral por su carácter coercitivo y su origen en la autoridad social
A diferencia de la religión, el Derecho no está vinculado a creencias espirituales y divinas, sino que se basa en normas jurídicas creadas por la autoridad competente
Aunque ambas guían el comportamiento humano, el Derecho se diferencia de las costumbres por su carácter obligatorio y su origen en la autoridad social
La ciencia del Derecho se dedica al análisis sistemático de las leyes y principios jurídicos para comprender su estructura y funcionamiento en la sociedad
El Arte Jurídico se ocupa de la aplicación práctica de los conocimientos jurídicos para resolver casos concretos y administrar justicia
La práctica jurídica requiere habilidades técnicas y éticas para interpretar y aplicar el Derecho de manera justa y efectiva
La técnica jurídica se refiere al conjunto de procedimientos y métodos empleados en la creación, interpretación y aplicación de las normas de Derecho
La técnica jurídica ha evolucionado para adaptarse a los cambios sociales y a las necesidades de justicia a lo largo de la historia
La técnica jurídica moderna se basa en principios científicos y busca la objetividad y precisión en el manejo del Derecho positivo para promover la seguridad jurídica