La estructura del Poder Ejecutivo en Colombia es esencial para la administración del país. Presidido por el Presidente, incluye vicepresidencia, consejerías presidenciales, departamentos administrativos y entidades especializadas. Estos órganos trabajan en conjunto para implementar políticas públicas y asegurar el desarrollo nacional en sectores como defensa, justicia, salud y educación, entre otros. Además, existen unidades administrativas especiales y consejos superiores que apoyan la especialización y eficiencia gubernamental.
Mostrar más
El Presidente de la República es el jefe de Estado, jefe de gobierno y suprema autoridad administrativa en Colombia
Presidencia
La Presidencia es una de las dependencias del Poder Ejecutivo encargada de la coordinación de iniciativas estratégicas
Vicepresidencia
La Vicepresidencia es una de las dependencias del Poder Ejecutivo encargada de la inclusión social y la promoción de la juventud
Secretaría General de la Presidencia
La Secretaría General de la Presidencia es una de las dependencias del Poder Ejecutivo encargada de la transparencia gubernamental
Las Consejerías y Secretarías Presidenciales son órganos encargados de asesorar y formular políticas en sectores específicos en Colombia
Los Departamentos Administrativos brindan apoyo técnico y especializado al Presidente y al gobierno central en la implementación de políticas públicas
Las Entidades Adscritas colaboran para implementar las políticas gubernamentales y alcanzar los objetivos establecidos en el plan de desarrollo del país
Los comités y comisiones velan por el cumplimiento de normativas y la adecuada gestión de los recursos humanos en el Poder Ejecutivo en Colombia
Los Consejos Superiores proporcionan directrices para las estrategias gubernamentales en áreas como la política fiscal, la administración de justicia y la seguridad nacional
Los sectores administrativos en Colombia se organizan en áreas clave para el progreso y bienestar de la nación
Los ministerios y entidades adscritas colaboran para implementar las políticas gubernamentales y alcanzar los objetivos establecidos en el plan de desarrollo del país en cada sector administrativo