Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes de la Psicología

Explorando los orígenes de la psicología, este texto abarca desde las contribuciones de filósofos griegos como Hipócrates y Platón hasta el nacimiento de la psicología experimental con Wilhelm Wundt. Se destaca el método socrático, el dualismo mente-cuerpo de Descartes y la fusión de filosofía y fisiología que caracterizó el desarrollo de la psicología como ciencia en el siglo XIX.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ se originó como disciplina de estudio en la ______ Grecia.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicología antigua

2

Hipócrates, conocido como el 'padre de la ______ occidental', relacionó el temperamento humano con cuatro ______ corporales.

Haz clic para comprobar la respuesta

medicina fluidos

3

Identidad de Sócrates

Haz clic para comprobar la respuesta

Filósofo ateniense, contemporáneo de Hipócrates, conocido por su contribución a la pedagogía y la filosofía.

4

Característica del conocimiento según Sócrates

Haz clic para comprobar la respuesta

Inherente al individuo, descubierto mediante el diálogo y la reflexión interna, no por autoridad externa.

5

Influencia socrática en la educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Promovió el pensamiento crítico y la autoindagación, principios fundamentales en la psicología educativa moderna.

6

______ se destacó por su método ______ y organizado al investigar la vida, incluida la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aristóteles empírico psicología

7

Las teorías de ______ acerca de la ______, la ______ y el ______ han influenciado profundamente la psicología actual.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aristóteles memoria percepción aprendizaje

8

Este filósofo clasificó las habilidades de los seres vivos en ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vegetativas sensitivas racionales

9

______ corrigió la idea de que el ______ era el centro de la inteligencia, señalando al ______ como el órgano del pensamiento ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aristóteles corazón cerebro racional

10

Esencia de la existencia según Descartes

Haz clic para comprobar la respuesta

El pensamiento es la esencia de la existencia, resumido en 'Cogito, ergo sum' (Pienso, luego existo).

11

Naturaleza de la mente para Descartes

Haz clic para comprobar la respuesta

La mente es una entidad no material y distinta del cuerpo físico, conocida como 'res cogitans'.

12

Diferenciación entre humanos y animales en el pensamiento cartesiano

Haz clic para comprobar la respuesta

Los humanos tienen lenguaje y autoconciencia, mientras que los animales son vistos como autómatas sin estas capacidades.

13

La psicología combinó la ______ para el marco teórico y la ______ para los métodos de estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

filosofía fisiología

14

Los avances en ______, como la transmisión nerviosa ______, ayudaron a entender los procesos mentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

fisiología eléctrica

15

Los pioneros de la psicología experimental tenían formación en ______ y ______, y usaron métodos científicos para explorar la mente.

Haz clic para comprobar la respuesta

medicina fisiología

16

Estos primeros investigadores ayudaron a cimentar la psicología como una ciencia ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

empírica rigurosa

17

Primer laboratorio de psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundado por Wundt en 1879 en Leipzig, marcó el inicio de la psicología como ciencia.

18

Método de introspección controlada

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica utilizada por Wundt para observar procesos mentales de forma sistemática.

19

Diferencia entre psicología, filosofía y fisiología

Haz clic para comprobar la respuesta

La psicología se distingue por su enfoque en la experimentación y la introspección controlada.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

El Impacto de las Emociones en la Salud Física

Ver documento

Psicología

El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización

Ver documento

Psicología

Alucinógenos y Drogas Disociativas

Ver documento

Psicología

Atención Temprana y Servicios Especializados

Ver documento

Orígenes de la Psicología: De la Antigüedad al Pensamiento Científico

La psicología, como disciplina de estudio, se originó en la antigua Grecia, donde filósofos como Hipócrates y Platón comenzaron a explorar las bases del comportamiento y la mente humana. Hipócrates, considerado el "padre de la medicina occidental", teorizó que el temperamento humano se debía a la combinación de cuatro fluidos corporales o humores, y que el equilibrio o desequilibrio de estos humores influía en la salud mental. Platón, alumno de Sócrates y fundador de la Academia en Atenas, propuso la existencia de dos realidades: el mundo sensible y el mundo de las ideas, accesible solo a través del razonamiento. Aristóteles, discípulo de Platón, avanzó en el estudio de la memoria, el aprendizaje y la psicología animal, y contrariamente a su maestro, situó el intelecto en el cerebro. Estos pensadores antiguos establecieron las bases filosóficas que influirían en el desarrollo posterior de la psicología como ciencia.
Estatua de mármol blanco de Sócrates pensativo con mano izquierda levantada, rodeado de columnas dóricas, escalinatas y formas geométricas bajo un cielo azul.

El Método Socrático y la Búsqueda de la Verdad

Sócrates, un filósofo ateniense contemporáneo de Hipócrates, revolucionó la pedagogía con su método dialéctico, que utilizaba preguntas y respuestas para estimular el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad. Este método socrático, basado en la idea de que el conocimiento es inherente y puede ser descubierto a través del diálogo, ha tenido un impacto duradero en la educación y la filosofía. Sócrates defendía que la verdad no se encuentra en la autoridad externa, sino en la razón y el conocimiento interno de cada persona, una idea que ha influido en la psicología educativa y en la concepción del aprendizaje y el conocimiento.

La Psicología en la Academia de Platón y las Contribuciones de Aristóteles

En la Academia de Platón, se fomentó la reflexión sobre la naturaleza de la realidad y el conocimiento, lo que sentó las bases para la futura exploración de la cognición humana. Aristóteles, por otro lado, se distinguió por su enfoque empírico y sistemático en el estudio de los seres vivos, incluyendo la psicología. Sus teorías sobre la memoria, la percepción y el aprendizaje, así como su clasificación de las capacidades de los seres vivos en vegetativas, sensitivas y racionales, han tenido una influencia significativa en la psicología moderna. Además, Aristóteles identificó el cerebro como el órgano del pensamiento racional, corrigiendo la creencia de que el corazón era el centro de la inteligencia humana.

René Descartes y el Dualismo Mente-Cuerpo

René Descartes, filósofo y matemático francés del siglo XVII, introdujo una perspectiva fundamental en la psicología con su teoría del dualismo mente-cuerpo. Descartes postuló que la mente (res cogitans) es una entidad no material y distinta del cuerpo físico (res extensa), y que el pensamiento es la esencia de la existencia ("Cogito, ergo sum"). Aunque consideraba que el cuerpo operaba bajo principios mecánicos, también reconoció la influencia de las pasiones en la mente y su papel en la conducta humana. Su distinción entre humanos, dotados de lenguaje y autoconciencia, y animales, considerados autómatas sin estas capacidades, estableció un marco para el estudio de la conciencia y la cognición.

La Psicología como Ciencia: La Fusión de Filosofía y Fisiología

La psicología se consolidó como ciencia en el siglo XIX, integrando la filosofía, que proporcionaba un marco conceptual, y la fisiología, que ofrecía métodos para estudiar los procesos biológicos. Los descubrimientos en fisiología, como la naturaleza eléctrica de la transmisión nerviosa, permitieron comprender mejor los procesos mentales desde una perspectiva biológica. Los primeros psicólogos experimentales, con formación en medicina y fisiología, aplicaron métodos científicos para investigar la mente y el comportamiento, estableciendo la psicología como una ciencia empírica y rigurosa.

Wilhelm Wundt y la Institucionalización de la Psicología Experimental

Wilhelm Wundt, a menudo considerado el "padre de la psicología experimental", fundó el primer laboratorio de psicología en Leipzig en 1879, marcando el inicio de la psicología como una disciplina científica independiente. Su enfoque en la introspección controlada y la experimentación sistemática diferenciaba la psicología de la filosofía y la fisiología. La Asociación Americana de Psicología (APA) reconoció el centenario de la psicología en 1979, celebrando la contribución de Wundt a la estructuración y legitimación de la psicología como un campo de estudio científico.