La presidencia de Jacobo Árbenz en Guatemala marcó un intento de modernización económica y social a través de la reforma agraria. Su gobierno buscó transformar la estructura feudal del país y mejorar la vida de los campesinos. Sin embargo, enfrentó la oposición de terratenientes, la United Fruit Company y Estados Unidos, culminando en un golpe de Estado apoyado por la CIA en 1954.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Presidente de Guatemala en 1951
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Proyectos de infraestructura de Árbenz
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Oponente derrotado por Árbenz en 1951
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La medida más destacada de ______ fue la ______ agraria, conocida como el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El objetivo de la reforma agraria era ______ la tierra para reducir la ______ en su posesión.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La reforma permitió que los ______ adquirieran ______ para mejorar sus condiciones de vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
A pesar del apoyo de partidos, sindicatos y el ______, la reforma enfrentó oposición de ______ y el gobierno de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Reforma agraria en Guatemala
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Comités Agrarios Locales
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Polarización política en Guatemala
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La crisis en Guatemala se agravó debido a una invasión en ______, que fue respaldada por la ______ y se llamó ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
A pesar de la capacidad del ejército guatemalteco, la inacción y las negociaciones de los oficiales provocaron la dimisión de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El poder en Guatemala fue transferido al coronel ______ tras la renuncia de Árbenz, lo que significó el fin de la revolución.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Después de la caída de Árbenz, Guatemala entró en una era de mayor ______ en su política interna.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Transformaciones democráticas y sociales (1944-1954)
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Aumento de participación política de mujeres y jóvenes
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Intervención de EE.UU. y fin de la revolución
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
El Clasicismo en la Arquitectura del Renacimiento
Ver documentoHistoria
La Edad Antigua y sus civilizaciones
Ver documentoHistoria
Culturas Mesoamericanas
Ver documentoHistoria
El Señorío de Chincha: Ubicación, Expansión y Legado Cultural
Ver documento