Las emociones básicas, incluyendo el temor, enojo, asco, tristeza y alegría, juegan roles cruciales en la adaptación y bienestar humano. El temor nos alerta de peligros, el enojo nos impulsa a superar obstáculos, el asco nos protege de daños, la tristeza fomenta la cohesión social y la alegría contribuye al bienestar psicológico. Estas emociones universales e innatas son fundamentales para la supervivencia y el desarrollo personal.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las respuestas emocionales complejas se pueden clasificar en dos niveles: uno ______, y otro ______, que incluye emociones como la hostilidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Las emociones básicas incluyen el ______, el enojo, el asco, la tristeza, la alegría y el ______ como fundamentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estas emociones están asociadas con ______ fisiológicas específicas y surgen de experiencias comunes a todos los ______ humanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Definición de temor
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Respuestas al temor
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Temor y aprendizaje
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ es una emoción que surge cuando algo o alguien afecta nuestros objetivos o bienestar.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El enojo puede expresarse de forma ______ o ______, y su uso asertivo es útil para resolver problemas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Una adecuada gestión del enojo puede conducir a una mejor ______ y resolución de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El enojo mal manejado puede acarrear ______ negativas.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El enojo proporciona energía intensa que puede incrementar la sensación de ______ personal.
Haz clic para comprobar la respuesta
control
12
La expresión asertiva del enojo puede ______ movimientos políticos y cambios sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
energizar
13
Función primordial del asco
Haz clic para comprobar la respuesta
Evitar elementos contaminantes o repulsivos para proteger de daños.
14
Manifestaciones del asco
Haz clic para comprobar la respuesta
Desde aversión a sabores hasta rechazo de comportamientos morales cuestionables.
15
Influencia cultural en el asco
Haz clic para comprobar la respuesta
Determina prácticas de limpieza y prevención, varía según la cultura.
16
La ______ es una emoción que surge ante situaciones de ______, ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
tristeza pérdida fracaso separación
17
Esta emoción puede conducir a la ______ y a reconsiderar aspectos de la vida, incentivando acciones para ______ lo perdido o ______ condiciones venideras.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
A pesar de que puede provocar ______, la ______ tiene un rol clave en la ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
El deseo de evitar la ______ de vínculos importantes motiva a las personas a ______ por mantener ______ sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Emoción asociada a anticipación de peligros
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Emociones ligadas a confrontación y rechazo
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Emoción vinculada a recuperación post daño
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La ______ es una emoción que se siente cuando ocurren eventos como el éxito o el amor.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Esta emoción es vital para el ______ psicológico y fomenta la motivación para alcanzar objetivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
A diferencia de las emociones ______, la alegría es inherentemente positiva y enriquece la experiencia humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La Familia: Definición y Funciones Esenciales
Ver documentoPsicología
Teorías del Desarrollo Cognitivo
Ver documentoPsicología
Principios Éticos en la Práctica Psicológica
Ver documentoPsicología
Fundamentos de la Comunicación y sus Componentes
Ver documento