Algor Cards

La observación en la investigación cualitativa

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La observación en la investigación cualitativa es esencial para entender la complejidad de los fenómenos sociales. Requiere conocimiento del contexto, atención selectiva y registro detallado para captar comportamientos y significados. Los investigadores enfrentan dilemas éticos y metodológicos, y utilizan diversas estrategias para documentar sus hallazgos, adaptándose a entornos naturales y controlados para obtener datos representativos.

La Importancia de la Observación en la Investigación Cualitativa

La observación es una herramienta fundamental en la investigación cualitativa, que se distingue por su capacidad para capturar la complejidad y profundidad de los fenómenos sociales. No se limita a la mera recolección de datos visuales; implica una escucha activa, una interpretación contextual y una reflexión crítica. La observación científica se realiza de manera intencionada, con un enfoque claro y una metodología estructurada que busca comprender las interacciones, comportamientos y significados subyacentes. Este proceso requiere de una atención enfocada y selectiva, guiada por objetivos de investigación específicos que informan todas las fases del estudio, desde el diseño hasta la recopilación y análisis de datos.
Grupo de cinco personas disfrutando de actividades al aire libre en un parque urbano con bancos de madera, árboles verdes y edificios bajos al fondo en un día soleado.

El Proceso de Conocimiento y Contextualización en la Observación

La observación efectiva demanda un conocimiento profundo del contexto en el que se desarrolla el fenómeno de estudio. Esto implica una aproximación intencionada y exploratoria que permite identificar y comprender las interpretaciones y significados que pueden no ser inmediatamente evidentes. El contexto es esencial, ya que proporciona el marco dentro del cual los eventos y comportamientos adquieren sentido. La atención selectiva es crucial para discernir detalles significativos que podrían pasar inadvertidos. Para garantizar la validez de los datos, los investigadores deben llevar un registro detallado de sus observaciones, comúnmente en diarios de campo, que sirven como evidencia empírica y apoyan la credibilidad de los hallazgos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características de la observación científica

Intencionada, con enfoque y metodología estructurada; busca comprender interacciones y significados.

01

Elementos clave en la observación

Escucha activa, interpretación contextual, reflexión crítica; más allá de lo visual.

02

Requisitos para la observación en investigación

Atención enfocada/selectiva, objetivos claros de investigación, informa diseño y análisis de datos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave