La personalidad, el carácter y el temperamento son pilares en la comprensión del comportamiento humano. La personalidad abarca rasgos emocionales, cognitivos y conductuales, mientras que el carácter se centra en valores éticos y morales. El temperamento, de base biológica, influye en la reactividad emocional y la regulación de impulsos. Estos elementos se entrelazan para formar la identidad única de cada individuo, evolucionando con sus experiencias y el entorno.
Mostrar más
La personalidad se refiere a la configuración única de características emocionales, cognitivas y conductuales de un individuo
Teoría de Gordon Allport
Gordon Allport considera la personalidad como la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan los ajustes únicos de un individuo a su entorno
Teoría de Hans Eysenck
Hans Eysenck propone un modelo basado en dimensiones biológicamente determinadas de la personalidad, como la extraversión y la neuroticismo
Teoría de Walter Mischel
Walter Mischel enfatiza la variabilidad del comportamiento en diferentes contextos y argumenta que la personalidad no es un predictor fijo de la conducta
Principio de totalidad
La personalidad es un sistema integrado y único en cada individuo, no puede ser reducida a la suma de sus partes
Principio de retroalimentación y autoorganización
La personalidad tiene mecanismos internos que le permiten mantener su coherencia y adaptarse a los cambios del entorno
Principio de indeterminación
La personalidad tiene un componente de imprevisibilidad que permite respuestas creativas y novedosas ante situaciones diversas
El temperamento se refiere a patrones innatos de comportamiento y reactividad emocional
El temperamento predispone a los individuos a ciertos estilos de interacción con el mundo, que son moldeados por el contexto social y cultural
Aunque estable, el temperamento puede ser modificado por la experiencia y la educación
El carácter se refiere a los aspectos éticos y morales de la personalidad y se manifiesta en la conducta social del individuo
El carácter se evalúa mediante la observación del comportamiento en contextos sociales y morales específicos
El carácter puede ser fortalecido y desarrollado a través de la educación y la experiencia
La personalidad se construye y evoluciona a través de las elecciones y experiencias en diversos contextos a lo largo de la vida