El derecho penal simbólico juega un rol crucial en la comunicación de valores y normas sociales. Distingue entre efectos instrumentales y simbólicos de la pena, enfatizando la importancia de principios como proporcionalidad y humanidad. Frente a críticas, se busca un equilibrio que evite la deslegitimación y reconozca la relevancia de los aspectos expresivo-integradores en la respuesta penal. Estrategias legislativas y judiciales deben proteger bienes jurídicos y prevenir delitos efectivamente.
Show More
El derecho penal simbólico se refiere a la utilización de la legislación penal con el propósito de comunicar valores y normas sociales
Este fenómeno ha cobrado importancia en las sociedades contemporáneas debido al impacto de los medios de comunicación en la opinión pública y en el debate de cuestiones sociales
El derecho penal simbólico a menudo responde a la demanda social de respuesta inmediata frente a ciertos problemas
Los efectos instrumentales de la pena buscan la prevención de delitos y la protección de bienes jurídicos
Los efectos simbólicos de la pena se orientan a la comunicación de valores y la afirmación de normas dentro de la sociedad
Aunque tradicionalmente han recibido menos atención, los efectos simbólicos son relevantes ya que fortalecen la cohesión social y pueden contribuir a la prevención del delito
La proporcionalidad exige que la severidad de la pena sea acorde a la gravedad del delito y la culpabilidad del delincuente
El principio de finalidad persigue objetivos preventivos y resocializadores
El principio de humanidad prohíbe penas crueles o inusuales
El derecho penal simbólico ha sido criticado por enfocarse excesivamente en los efectos simbólicos, a veces en detrimento de los efectos instrumentales
El desafío radica en evitar la deslegitimación de los efectos sociopersonales y reconocer su importancia en la respuesta penal
Es crucial reconocer la relevancia de los efectos expresivo-integradores y establecer parámetros para diferenciar entre efectos legítimos e ilegítimos en la aplicación del derecho penal simbólico