Explorando la anatomía y fisiología del esqueleto humano, este texto abarca la clasificación de huesos, tejidos óseos y su papel en la movilidad y protección. Se detalla la interacción entre músculos, articulaciones y sistemas nervioso y endocrino en el control del movimiento. Además, se enfatiza la importancia de la mecánica corporal y la higiene postural para prevenir lesiones.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Número de huesos en el adulto
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de los huesos planos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Procesos que ocurren en el esqueleto
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ es el encargado de permitir la movilidad en el cuerpo humano y está formado por el sistema ______ y el sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las ______, ______ y ______ trabajan en conjunto con los sistemas para facilitar el movimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El sistema ______ influye en la actividad muscular a través de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La interacción de estos sistemas permite realizar movimientos que varían desde ______ automáticos hasta acciones ______ complejas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Movimientos coordinados son necesarios en actividades como los ______ o las ______ artísticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Funciones del tejido óseo compacto
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Ubicación y función del tejido óseo esponjoso
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Diferencia entre esqueleto axial y apendicular
Haz clic para comprobar la respuesta
El axial incluye cráneo, columna y caja torácica; el apendicular comprende extremidades y cinturas pélvica y escapular.
12
Las ______ son uniones entre huesos o cartílagos que facilitan distintos niveles de movimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
articulaciones
13
Existen articulaciones ______ que no permiten movimiento, conocidas como sinartrosis.
Haz clic para comprobar la respuesta
inmóviles
14
Las articulaciones ______ permiten movimientos limitados y se denominan anfiartrosis.
Haz clic para comprobar la respuesta
semimóviles
15
Las articulaciones que permiten un amplio rango de movimiento se llaman ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
diartrosis
16
El ______ liso se halla en órganos internos y su funcionamiento es involuntario.
Haz clic para comprobar la respuesta
músculo
17
El músculo ______ se ubica en los músculos esqueléticos y posibilita movimientos que decidimos conscientemente.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El ______ cardíaco, que se encuentra en el corazón, opera de forma autónoma.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Clasificación de músculos por función
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Músculos agonistas y antagonistas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Función de músculos sinérgicos y fijadores
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Es crucial usar técnicas que ______ el peso de forma uniforme al ______ pacientes o levantar objetos.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Mantener la ______ recta y evitar giros ______ son claves al manejar cargas.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
La ______ en el trabajo y la educación sobre posturas adecuadas ayudan a ______ el riesgo de lesiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Fortalecer los músculos y mantener la ______ son importantes para las demandas de las actividades ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Características Generales de las Bacterias
Ver documentoBiología
Clasificación de los Huesos en el Esqueleto Humano
Ver documentoBiología
Funciones Principales del Sistema Digestivo
Ver documentoBiología
Anatomía de los Nervios del Miembro Superior
Ver documento