La comunicación de resultados de investigación cuantitativa es vital en el proceso científico. Este texto aborda la selección del formato de reporte adecuado, la identificación de la audiencia y el contexto, las normativas académicas y empresariales, y la adaptación del contenido para diferentes fines y públicos. Se destaca la importancia de la claridad y la relevancia inmediata de la información en reportes empresariales, así como la concisión y la estructura en el ámbito académico.
Mostrar más
La comunicación efectiva de los resultados de una investigación es esencial para el proceso científico
Factores a considerar en la selección del formato
El campo de estudio, el público objetivo y el entorno determinan el formato de reporte más apropiado
Importancia de considerar el propósito del estudio y las necesidades de la audiencia
El propósito del estudio y las necesidades de la audiencia determinan la estructura y el estilo del reporte
Los destinatarios y contextos de presentación de los resultados deben ser considerados para satisfacer sus necesidades de información
Los reportes académicos deben seguir normativas estrictas dictadas por instituciones educativas o editoriales
Tipos de reportes académicos
Tesis, disertaciones, artículos de investigación, informes técnicos y presentaciones son formatos comunes de reportes académicos
Expectativas y formatos para cada tipo de reporte
Cada tipo de reporte académico tiene sus propias expectativas y formatos
Los reportes de investigación en el sector empresarial se enfocan en la aplicabilidad práctica y la toma de decisiones rápida
Concisión y atractivo visual
Los reportes en el sector empresarial son concisos y visualmente atractivos, con énfasis en gráficos y tablas para facilitar la interpretación de los datos
Audiencia principal
Los ejecutivos y líderes empresariales son la audiencia principal de los reportes en el sector empresarial
La longitud de un reporte de investigación varía según el tipo de estudio y las normas editoriales o institucionales
Límites de extensión para diferentes tipos de reportes
Los límites de extensión varían según el tipo de reporte, como tesis, disertaciones, artículos y resúmenes ejecutivos
Tendencia actual en la inclusión de contenido
Actualmente, se favorece la inclusión de solo elementos esenciales para evitar la redundancia y promover la concisión
En ocasiones, una investigación puede tener múltiples objetivos y audiencias, lo que requiere la adaptación del reporte para cada propósito y audiencia
Adaptar el reporte a diferentes versiones permite ampliar el impacto y la relevancia del trabajo para una amplia gama de interesados