Algor Cards

Fundamentos de la Metalurgia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La metalurgia es una ciencia que estudia la extracción, transformación y propiedades de los metales y aleaciones. Se analizan estructuras cristalinas como BCC, FCC y HCP, y se observa cómo la solidificación afecta la resistencia y ductilidad. Las aleaciones mejoran características como la dureza y se clasifican en eutécticas, soluciones sólidas y compuestos intermetálicos. Los diagramas de fases son clave para entender el comportamiento térmico de las aleaciones.

Fundamentos de la Metalurgia

La metalurgia es una ciencia interdisciplinaria que se ocupa del estudio, desarrollo y procesamiento de los metales. Se estructura en tres ramas principales: la metalurgia extractiva, que se centra en la extracción de metales a partir de minerales y otros recursos naturales mediante procesos químicos y térmicos; la metalurgia de transformación, que abarca los métodos de conformado y manufactura de los metales, incluyendo técnicas como la fundición, el forjado, el laminado y la soldadura; y la metalurgia física, que explora las propiedades físicas y mecánicas de los metales y aleaciones, así como los mecanismos para modificar estas propiedades. La metalografía, una subdisciplina de la metalurgia física, se dedica al análisis de la microestructura de los metales y aleaciones mediante técnicas microscópicas y otras herramientas analíticas.
Crucible incandescente con metal fundido suspendido por grúa en taller de fundición, rodeado de chispas y trabajadores con equipo de protección observando atentamente.

Propiedades y Estructura Cristalina de los Metales

Los metales se caracterizan por propiedades físicas distintivas como brillo metálico, opacidad, buena conductividad eléctrica y térmica, y la capacidad de deformarse sin romperse (ductilidad). En su estado sólido, los metales suelen adoptar estructuras cristalinas regulares, donde los átomos están organizados en patrones geométricos repetitivos que forman una red tridimensional. La disposición de los átomos en la red y la presencia de una nube de electrones libres, que son característicos del enlace metálico, son determinantes para las propiedades de los metales. Las estructuras cristalinas más comunes en metales incluyen la cúbica centrada en el cuerpo (BCC), la cúbica centrada en las caras (FCC) y la hexagonal compacta (HCP), cada una con sus propias características y efectos en las propiedades mecánicas del metal.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Metalurgia extractiva

Extracción de metales de minerales mediante procesos químicos y térmicos.

01

Metalurgia de transformación

Conformado y manufactura de metales, incluye fundición, forjado, laminado, soldadura.

02

Metalografía

Análisis microestructural de metales y aleaciones con técnicas microscópicas y herramientas analíticas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave