El Realismo en el siglo XIX marcó un cambio en la literatura y el arte, enfocándose en la representación objetiva de la realidad cotidiana. La novela realista se convirtió en un medio para explorar la sociedad, destacando la descripción detallada de ambientes y la psicología de los personajes. Autores como Galdós y Clarín utilizaron este género para criticar la sociedad y proponer reformas sociales, reflejando las tensiones de su tiempo y las ideologías predominantes.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Periodo de surgimiento del Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Característica central del Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Medio literario ideal para el Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A partir de ______, la novela realista se convirtió en la corriente dominante en la ______ europea.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La novela realista buscaba ______ mediante una detallada ______ de la realidad y un enfoque en la autenticidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El arte realista reemplazó la fantasía del ______ con un enfoque en la observación y la crítica social.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La novela realista abordaba temas como el ______, la ______ y las tensiones ______ de su tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Representación de ambientes en la novela realista
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Inclusión de clases sociales en la novela realista
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Conflictos individuo-sociedad en la novela realista
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ de los personajes fue crucial en el Realismo, lográndose mediante la descripción de su apariencia, ______ y pasado.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Objetivo de la novela de tesis
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Estilo narrativo realista
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Técnica del estilo indirecto libre
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La literatura realista en este país se dividió entre perspectivas ______ y ______, con José María de Pereda representando la primera, y ______ Valera, ______ Pérez Galdós y Leopoldo Alas 'Clarín' la segunda.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
______ Pérez Galdós fue reconocido por su extensa obra que criticaba la sociedad de su ______, mientras que Clarín, especialmente en 'La Regenta', criticó la ______ política y la superstición ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Clarín, utilizando su novela 'La Regenta', mezcló elementos ______ y ______ con técnicas narrativas avanzadas para ofrecer una crítica aguda a la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Definición y Valoración de la Literatura Infantil y Juvenil
Ver documentoLiteratura Española
Contexto Histórico y Realismo en "Lazarillo de Tormes
Ver documentoLiteratura Española
Perfil Biográfico de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas
Ver documentoLiteratura Española
Plurilingüismo en España y Oficialidad de las Lenguas
Ver documento