La conquista de Tenochtitlán por Hernán Cortés y sus aliados indígenas marcó un antes y un después en la historia de América. Este evento no solo significó el fin del Imperio Azteca, sino que también dio inicio a la era colonial española, con la imposición de la encomienda y la fe cristiana. La mezcla de culturas resultó en una identidad mestiza única, cuyas repercusiones se sienten hasta hoy en la sociedad mexicana. La arqueología y la preservación del patrimonio son esenciales para comprender este legado.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inicio de la Conquista Española
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Hernán Cortés en Veracruz
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Recepción de Cortés en Tenochtitlán
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La Noche Triste y la Caída de Tenochtitlán
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ fueron aliados indígenas que obtuvieron ciertas concesiones, pero la mayoría del poder fue para los conquistadores.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ ha sido clave para entender y conservar el legado prehispánico, con descubrimientos como el ______ en la Ciudad de México.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Consecuencia espiritual de la conquista
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Bula papal 'Sublimis Deus' 1537
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Simbolismo de construcciones sobre templos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ española provocó un impacto negativo en las ______ mesoamericanas, llevando a la pérdida de su ______ y sabiduría antigua.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La evolución de la humanidad a través de las eras
Ver documentoHistoria
El Porfiriato: un periodo de control autoritario en México
Ver documentoHistoria
La Revolución Científica y el Renacimiento
Ver documentoHistoria
La Alta Edad Media
Ver documento