Algor Cards

El Colonialismo: Definición y Orígenes

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El colonialismo es un fenómeno histórico que implica el dominio de una nación sobre un territorio extranjero. Iniciado en la antigüedad con imperios como el egipcio y el romano, alcanzó su apogeo durante la Era de los Descubrimientos, cuando potencias europeas como Portugal y España exploraron y conquistaron nuevas tierras. Este sistema se caracterizó por la explotación de recursos y la imposición cultural, justificado por ideologías de superioridad. Sin embargo, el siglo XIX marcó el inicio de su declive con el surgimiento de movimientos independentistas, culminando en la intervención de la ONU para promover la autodeterminación de los pueblos.

Definición y Orígenes del Colonialismo

El colonialismo es un sistema político y económico en el cual una nación afirma su dominio sobre un territorio ajeno, a menudo acompañado de la ocupación de este por colonos y la explotación de sus recursos. Este fenómeno tiene sus raíces en la historia antigua, con ejemplos como el Imperio Egipcio, que extendió su influencia más allá del valle del Nilo, y los fenicios, conocidos por establecer enclaves comerciales a lo largo del Mediterráneo. Las polis de la Antigua Grecia y el Imperio Romano también establecieron colonias para asegurar recursos y difundir su cultura. En el caso griego, las colonias no solo servían para aliviar la presión demográfica y buscar nuevas oportunidades económicas, sino que también mantenían lazos religiosos y culturales con su polis de origen.
Réplica de carabela del siglo XV o XVI anclada en aguas tranquilas cerca de la costa, con velas desplegadas, tripulación en vestimenta de época y fondo de playa y vegetación.

La Era de los Descubrimientos y la Expansión Europea

La Era de los Descubrimientos, que se extendió desde el siglo XV hasta el XVII, fue un período crucial en la evolución del colonialismo. Portugal, en su búsqueda de rutas comerciales alternativas a las controladas por los árabes y venecianos, lideró la expansión europea con la toma de Ceuta en 1415. La competencia entre Portugal y Castilla, que más tarde se uniría a Aragón formando España, impulsó la exploración y colonización de vastas regiones en América, África, Asia y Oceanía. El viaje de Cristóbal Colón en 1492, financiado por los Reyes Católicos de España, abrió el camino para la conquista de América y desató una rivalidad entre las potencias europeas por el control de nuevos territorios. Inglaterra, Francia y los Países Bajos se sumaron a la competencia colonial, desafiando el dominio ibérico y estableciendo sus propios imperios ultramarinos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ Egipcio y los ______ son ejemplos antiguos de poderes que expandieron su influencia fuera de sus regiones originales.

Imperio

fenicios

01

Las ______ de Grecia y el ______ Romano crearon colonias para obtener recursos y propagar su cultura.

polis

Imperio

02

En Grecia, las colonias ayudaban a reducir la ______ demográfica y mantenían vínculos ______ con su ciudad de origen.

presión

religiosos y culturales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave