El encéfalo, compuesto por el tallo encefálico, cerebelo y cerebro, es fundamental en el sistema nervioso central. Coordina movimientos, equilibrio y funciones cognitivas. Alteraciones en estas áreas pueden llevar a trastornos neuropsiquiátricos, afectando la memoria y la planificación. El cerebro integra información sensorial y controla funciones autónomas, mientras que los hemisferios cerebrales gestionan procesos cognitivos complejos.
Mostrar más
La médula oblongada conecta el tallo encefálico con la médula espinal
El puente de Varolio es una estructura del tallo encefálico que conecta la médula oblongada con el mesencéfalo
Cuerpos Cuadrigéminos
Los cuerpos cuadrigéminos son estructuras del mesencéfalo que se dividen en colículos inferiores, relacionados con la audición, y colículos superiores, vinculados con la visión
Tectum y Tegmento
El tectum y el tegmento son estructuras importantes del mesencéfalo que están asociadas con los nervios craneales III y IV
Lesiones en el Mesencéfalo
Las lesiones en el mesencéfalo pueden causar déficits neurológicos, como alteraciones en la percepción auditiva y visual
El cerebelo se encuentra en la parte posterior del cráneo y se compone de una superficie plegada y una corteza de materia gris rodeada por una capa de materia blanca
Coordinación de Movimientos
El cerebelo es esencial para la coordinación de movimientos, el mantenimiento del equilibrio y la postura
Cognición
Investigaciones recientes han revelado que el cerebelo también contribuye a funciones cognitivas y emocionales, como la planificación, el aprendizaje y la regulación de la respuesta emocional
Conexiones con otras áreas del cerebro
El cerebelo se conecta con el sistema límbico y otras áreas del cerebro, lo que sugiere su papel en funciones cognitivas y emocionales
El SCAC se caracteriza por una combinación de síntomas motores y cognitivos, como dificultades en la memoria y la planificación
Trastornos del Espectro Autista y Esquizofrenia
Individuos con trastornos del espectro autista y esquizofrenia presentan una reducción en el tamaño del vermis cerebeloso, lo que se ha asociado con comportamientos repetitivos y déficits atencionales
Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
Se han identificado anomalías en el volumen y la función del cerebelo en trastornos como el TDAH y el TEPT, lo que sugiere su papel en la etiología de estas condiciones
Tálamo
El tálamo funciona como una estación de relevo para la información sensorial que se dirige hacia la corteza cerebral
Hipotálamo
El hipotálamo es fundamental en la regulación de funciones vitales como la temperatura corporal, el apetito y el equilibrio hídrico
Epitálamo
El epitálamo contiene la habénula y la glándula pineal, que están involucradas en la regulación de los ritmos circadianos
Lóbulos Cerebrales
Los hemisferios cerebrales se dividen en cuatro lóbulos principales: frontal, parietal, occipital y temporal, cada uno con funciones específicas
Ínsula y Sistema Límbico
La ínsula y el sistema límbico son fundamentales para la percepción interoceptiva, la emoción y la memoria a largo plazo