Algor Cards

Características y Funciones de la Columna Vertebral

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La columna vertebral es fundamental para el soporte y la movilidad del cuerpo humano. Compuesta por 33 vértebras, permite movimientos flexibles y protege el sistema nervioso central. Las vértebras, los discos intervertebrales y las articulaciones facetarias juegan un papel crucial en la biomecánica de la columna, mientras que el raquis cervical se destaca por su capacidad para soportar y mover la cabeza. Condiciones como la osteoporosis y la hernia discal pueden afectar su funcionamiento.

Características y Funciones de la Columna Vertebral

La columna vertebral es una estructura esencial en el esqueleto humano que proporciona soporte y protección al sistema nervioso central, al tiempo que permite una amplia gama de movimientos. Está compuesta por 33 vértebras, que se dividen en regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea. La columna vertebral soporta el peso del cuerpo y distribuye las cargas entre la parte superior e inferior del cuerpo durante el reposo y la actividad. Además, protege la médula espinal y los nervios raquídeos que pasan a través de su canal vertebral. La flexibilidad de la columna se debe a las articulaciones intervertebrales y a los discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores y permiten movimientos como la flexión, extensión, rotación y lateralización. Los músculos y ligamentos que rodean la columna contribuyen a su estabilidad y permiten el control de los movimientos.
Esqueleto humano de espaldas mostrando la columna vertebral con sus regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea, destacando las curvaturas naturales y los discos intervertebrales.

Estructura y Biomecánica de las Vértebras

Las vértebras son los elementos óseos que componen la columna vertebral y tienen una estructura que les permite resistir las fuerzas de compresión y torsión. Cada vértebra consta de un cuerpo vertebral robusto, un arco vertebral que protege el canal medular, y varias apófisis que sirven como puntos de anclaje para los músculos y ligamentos. La biomecánica vertebral se basa en la interacción de estas estructuras con los discos intervertebrales y las articulaciones facetarias, que facilitan el movimiento y la flexibilidad. La resistencia de las vértebras puede verse afectada por factores como la osteoporosis, que reduce la densidad ósea y aumenta el riesgo de fracturas. La columna vertebral se adapta a las cargas a través de un proceso conocido como remodelación ósea, que ajusta la arquitectura interna del hueso para optimizar su resistencia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Número y división de vértebras

33 vértebras divididas en cervical, torácica, lumbar, sacra, coccígea.

01

Función de los discos intervertebrales

Actúan como amortiguadores y permiten flexión, extensión, rotación, lateralización.

02

Protección de la médula espinal

La columna vertebral protege la médula y nervios raquídeos en el canal vertebral.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave