Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Hidrocarburos y su importancia en la industria

Explorando los hidrocarburos, desde los saturados como los alcanos hasta los insaturados como alquenos y alquinos, este texto aborda su estructura, nomenclatura y reactividad. Se destacan las aplicaciones industriales, incluyendo la síntesis de polímeros y la maduración de frutas, así como la relevancia del petróleo en la producción de energía y bienes de consumo. Además, se examinan las propiedades físicas y químicas de estos compuestos y su papel en la economía global.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición de hidrocarburos

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuestos de carbono e hidrógeno exclusivamente.

2

Alcanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Hidrocarburos saturados con enlaces simples C-C.

3

Alquenos y alquinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Hidrocarburos insaturados con dobles y triples enlaces C=C y C≡C.

4

Nomenclatura de ramificaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar ramas, orden alfabético, numerar carbonos para ubicar ramas/enlaces múltiples.

5

Los ______, también llamados olefinas, se distinguen por poseer uno o más ______ carbono-carbono.

Haz clic para comprobar la respuesta

alquenos dobles enlaces

6

A medida que la ______ de los alquenos se alarga, sus puntos de ______ tienden a incrementarse.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadena carbonada ebullición

7

Hidratación de alquenos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso químico donde alquenos reaccionan con agua para formar alcoholes; esencial en síntesis industrial de alcoholes.

8

Polimerización por radicales libres

Haz clic para comprobar la respuesta

Método de formación de polímeros como polietileno y PVC a partir de alquenos; clave en producción de plásticos.

9

Etileno en agricultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Hormona vegetal que regula maduración de frutas; utilizado industrialmente para acelerar maduración en almacenamiento.

10

Los alquinos son hidrocarburos con al menos un ______ entre dos átomos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

triple enlace carbono

11

El ______ o etino es el alquino más ______ de su serie.

Haz clic para comprobar la respuesta

acetileno simple

12

Si un alquino tiene varios enlaces triples, se utilizan prefijos como '', '', etc.

Haz clic para comprobar la respuesta

diino triino

13

Cuando un alquino tiene enlaces dobles y triples, se numera la cadena principal para dar los localizadores más ______ a estos enlaces.

Haz clic para comprobar la respuesta

bajos

14

Propiedades físicas de los alquinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Gaseosos en miembros pequeños, líquidos o sólidos en cadenas largas.

15

Solubilidad de los alquinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Más solubles en agua que alquenos y alcanos, se disuelven en solventes de baja polaridad.

16

Importancia del acetileno

Haz clic para comprobar la respuesta

Usado en síntesis de productos químicos, producido a partir de carburo de calcio y agua.

17

El ______ proviene de la descomposición de materia orgánica a través de ______ de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

petróleo millones

18

La ______ fraccionada es un proceso que permite obtener productos como ______, ______ y ______ a partir del petróleo.

Haz clic para comprobar la respuesta

destilación gasolina diésel queroseno

19

Los ______ son esenciales para la economía global, siendo la fuente principal de ______ para el transporte y la generación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hidrocarburos energía electricidad

20

El petróleo es materia prima para la fabricación de ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fertilizantes plásticos asfalto fibras sintéticas

21

El ______ de octano es una medida que evalúa la calidad de los ______ del petróleo, indicando su resistencia a la ______ en motores.

Haz clic para comprobar la respuesta

índice combustibles autoignición

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Características y Formación de Oligosacáridos y Disacáridos

Ver documento

Química

Reacciones Químicas

Ver documento

Química

Fundamentos de la Estequiometría en Ingeniería Química

Ver documento

Química

Fundamentos de la Teoría del Fuego

Ver documento

Nomenclatura y Estructura de Hidrocarburos Saturados e Insaturados

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos esenciales compuestos únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Se dividen en dos categorías principales: saturados e insaturados. Los alcanos son hidrocarburos saturados que solo contienen enlaces simples carbono-carbono, mientras que los alquenos y alquinos son insaturados, presentando dobles y triples enlaces carbono-carbono, respectivamente. La nomenclatura de estos compuestos se rige por las reglas de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Para nombrar alcanos, se utiliza un prefijo que denota el número de átomos de carbono en la cadena principal, seguido de la terminación "-ano". En el caso de los alquenos y alquinos, se emplean las terminaciones "-eno" e "-ino", respectivamente. Además, es necesario identificar y nombrar las ramificaciones de la cadena principal en orden alfabético y numerar los átomos de carbono de la cadena para localizar las ramificaciones y los enlaces múltiples, asignando los números más bajos posibles a los enlaces múltiples.
Plataforma petrolera en alta mar con estructura metálica iluminada contra un cielo de atardecer en tonos naranja y rosa, reflejando en aguas tranquilas.

Propiedades Físicas y Químicas de los Alquenos

Los alquenos, también conocidos como olefinas, son hidrocarburos caracterizados por tener uno o más dobles enlaces carbono-carbono. Esta característica les confiere una reactividad química superior a la de los alcanos. Los miembros más pequeños de la serie de alquenos son gases, los de longitud intermedia son líquidos y los de cadenas más largas son sólidos a temperatura ambiente. Los puntos de ebullición de los alquenos tienden a aumentar con la longitud de la cadena carbonada y disminuyen con el aumento de la ramificación. Los alquenos son insolubles en agua, pero solubles en solventes no polares. Químicamente, son susceptibles a reacciones como la hidrogenación, que reduce los dobles enlaces a enlaces simples, y la halogenación, que introduce átomos de halógeno en la molécula a través del doble enlace.

Reacciones y Usos Industriales de los Alquenos

Los alquenos son protagonistas de diversas reacciones químicas de gran importancia industrial. La hidratación de alquenos es un proceso clave en la síntesis de alcoholes. La polimerización, especialmente la polimerización por radicales libres, es fundamental para la producción de polímeros como el polietileno y el policloruro de vinilo, que son esenciales en la fabricación de productos de uso diario, incluyendo envases y tuberías. El eteno o etileno, el alqueno más simple, es crucial en la industria agrícola, ya que actúa como una hormona vegetal que regula la maduración de las frutas. Industrialmente, se utiliza para acelerar este proceso en frutas almacenadas.

Alquinos: Estructura y Nomenclatura

Los alquinos son hidrocarburos que contienen al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono, siendo el acetileno o etino el miembro más simple de esta serie. La nomenclatura de los alquinos es similar a la de los alquenos, con la cadena más larga que incluye el triple enlace como referencia y la terminación "-ino" para indicar la presencia de este enlace. En presencia de múltiples enlaces triples, se utilizan prefijos como "diino", "triino", etc. Cuando los alquinos presentan también enlaces dobles, se elige la cadena principal con el mayor número de enlaces múltiples y se numera de tal manera que los enlaces dobles y triples reciban los localizadores más bajos posibles.

Propiedades y Reacciones Químicas de los Alquinos

Los alquinos tienen propiedades físicas similares a los alquenos y alcanos, con los miembros más pequeños siendo gaseosos y los de cadenas más largas líquidos o sólidos. Son ligeramente más solubles en agua que los alquenos y alcanos y se disuelven en solventes de baja polaridad. Químicamente, los alquinos son altamente reactivos y pueden participar en reacciones de hidrogenación para convertirse en alquenos o alcanos. También son capaces de formar derivados metálicos y adicionar hidrácidos siguiendo la regla de Markovnikov. El acetileno es un alquino de gran importancia en la industria, utilizado en la síntesis de una variedad de productos químicos y producido comercialmente a partir de la reacción del carburo de calcio con agua.

El Petróleo y la Importancia de los Hidrocarburos

El petróleo es una compleja mezcla de hidrocarburos originada de la descomposición de materia orgánica a lo largo de millones de años. Su refinamiento mediante destilación fraccionada permite la obtención de distintos productos como gasolina, diésel y queroseno. Los hidrocarburos son vitales para la economía mundial, ya que son la principal fuente de energía para el transporte, la generación de electricidad y la producción de bienes de consumo. Además, son materias primas fundamentales para la elaboración de fertilizantes, plásticos, asfalto y fibras sintéticas. El índice de octano es un parámetro que mide la calidad de los combustibles derivados del petróleo, indicando su capacidad para resistir la autoignición en motores de combustión interna y, por ende, su eficiencia y rendimiento.