Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son procesos de transformación de sustancias que implican cambios en la composición y propiedades químicas. Se identifican por señales como cambios de color, formación de gases y variaciones de olor. La estequiometría define las proporciones de reactivos y productos, mientras que la energía determina si son endotérmicas o exotérmicas. Se clasifican en redox y no redox, y según su naturaleza en síntesis, descomposición, desplazamiento simple y doble desplazamiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Concepto y Características de las Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso que implica la transformación de sustancias iniciales, llamadas reactantes, en nuevas sustancias con propiedades y composiciones químicas diferentes, conocidas como productos. Esta transformación resulta de la reorganización de los átomos y se asocia siempre con un cambio en la energía del sistema. Además de los cambios químicos, se producen cambios físicos inherentes. Las reacciones químicas se pueden identificar por señales como cambios de color, formación de gases, variaciones de olor, o alteraciones en la solubilidad y el estado físico de las sustancias involucradas.
Vista cercana de un laboratorio de química con un matraz Erlenmeyer con líquido azul brillante y vapor, un embudo de separación y un mechero Bunsen.

Indicadores de una Reacción Química

La ocurrencia de una reacción química se puede evidenciar por fenómenos observables tales como la emisión de gases, evidenciada por la formación de burbujas, o cambios de color que denotan la producción de nuevas sustancias. Los cambios de olor indican la formación de compuestos volátiles, mientras que las variaciones en la solubilidad, como la disociación del cloruro de sodio (NaCl) en agua en iones Na+ y Cl-, son también indicativos de reacciones. La formación de enlaces intermoleculares, como los puentes de hidrógeno entre moléculas de agua (H2O) y etanol (C2H5OH), es otro signo de interacción química.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En un proceso químico, las sustancias iniciales se transforman en nuevas con diferentes ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

propiedades composiciones

2

Los cambios durante una reacción química incluyen la reorganización de ______ y un cambio en la ______ del sistema.

Haz clic para comprobar la respuesta

átomos energía

3

Los ______ son el resultado de una reacción química y tienen propiedades distintas a los ______ originales.

Haz clic para comprobar la respuesta

productos reactantes

4

Indicadores de reacción: emisión de gases

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de burbujas durante una reacción indica liberación de gases.

5

Indicadores de reacción: cambio de color

Haz clic para comprobar la respuesta

Un cambio de color sugiere la producción de nuevas sustancias químicas.

6

Indicadores de reacción: formación de enlaces intermoleculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Puentes de hidrógeno en agua y etanol muestran interacción química.

7

La entalpía, también conocida como ______ de reacción, es crucial para saber si una reacción es endotérmica o exotérmica.

Haz clic para comprobar la respuesta

calor

8

Reacciones redox

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesos donde hay cambio en los estados de oxidación de los elementos, involucrando transferencia de electrones.

9

Reacciones de síntesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Reacciones donde múltiples reactantes se combinan para formar un único producto.

10

Reacciones de doble desplazamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Reacciones donde hay un intercambio de componentes entre dos compuestos.

11

En la formación de ______ a partir de magnesio y oxígeno, el magnesio se ______ y el oxígeno se ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

óxido de magnesio oxida reduce

12

A diferencia de las reacciones redox, en la ______ del ácido carbónico en agua y dióxido de carbono, los estados de ______ no cambian.

Haz clic para comprobar la respuesta

descomposición oxidación

13

El ácido carbónico se descompone en ______ y ______, sin que se alteren los estados de oxidación de los elementos.

Haz clic para comprobar la respuesta

agua dióxido de carbono

14

Reacción de desplazamiento simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre cuando un elemento más reactivo desplaza a otro menos reactivo de un compuesto.

15

Ejemplo de desplazamiento simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Hierro reacciona con sulfato de cobre, formando sulfato de hierro y cobre metálico.

16

Serie electroquímica

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite predecir la reactividad relativa de los metales en reacciones de desplazamiento.

17

Las reacciones que ______ energía del entorno se conocen como reacciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

absorben endotérmicas

18

Un ejemplo de reacción endotérmica es la ______ del ______ de calcio en óxido de calcio y dióxido de carbono.

Haz clic para comprobar la respuesta

descomposición térmica carbonato

19

Por el contrario, las reacciones que ______ energía se llaman reacciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

liberan exotérmicas

20

La formación de ______ a partir de nitrógeno e hidrógeno es un proceso que ______ energía.

Haz clic para comprobar la respuesta

amoníaco libera

21

Comprender las diferencias energéticas es vital para la ______ de las reacciones y su uso en ______ y procesos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

termodinámica industria ambientales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Esterilización en la industria médica

Ver documento

Química

Teoría de Arrhenius sobre Ácidos y Bases

Ver documento

Química

Fundamentos de la Estequiometría en Ingeniería Química

Ver documento

Química

Definición y Representación de Moléculas

Ver documento