Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de la filosofía a lo largo de los siglos ha sido marcada por figuras como Tales de Mileto, Sócrates, San Agustín, Descartes y Marx. Cada periodo filosófico, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, ha abordado cuestiones fundamentales del ser humano y su entorno, influenciando la ética, la política y la lógica. La filosofía moderna introdujo el racionalismo y el pensamiento crítico, mientras que la contemporánea se enfoca en la libertad, la igualdad y la justicia social, con pensadores como José Ortega y Gasset y Hannah Arendt, quienes analizaron la existencia humana y el totalitarismo respectivamente.

Orígenes y Evolución de la Filosofía Occidental

La filosofía occidental tiene sus raíces en la Grecia antigua, comenzando en el siglo VI a.C. y extendiéndose hasta el siglo V d.C. Este periodo inicial de la filosofía se caracteriza por el surgimiento de pensadores fundamentales como Tales de Mileto, quien es considerado el primer filósofo por su búsqueda de principios naturales que explicaran la realidad sin recurrir a mitos. Posteriormente, figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles profundizaron en cuestiones metafísicas, éticas y epistemológicas, estableciendo las bases de la filosofía occidental. Sus contribuciones incluyen el desarrollo de la lógica formal, la teoría de las formas, la ética de la virtud y la clasificación de las ciencias, entre otros aspectos que han influenciado el pensamiento humano hasta la actualidad.
Estantería de madera oscura repleta de libros variados junto a mesa con lámpara y tintero, silla con cojín rojo y ventana al fondo.

La Síntesis de Fe y Razón en la Filosofía Medieval

Durante la filosofía medieval, que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el Renacimiento en el siglo XV, la reflexión filosófica estuvo fuertemente ligada a la teología cristiana. Pensadores como San Agustín y Santo Tomás de Aquino buscaron armonizar la fe cristiana con la razón filosófica, utilizando herramientas de la lógica aristotélica para formular argumentos teológicos. La filosofía medieval se centró en temas como la existencia de Dios, la naturaleza del alma y la moralidad, y estableció un diálogo entre la herencia clásica y las nuevas perspectivas cristianas, lo que resultó en una rica tradición intelectual que preparó el camino para el pensamiento moderno.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ antigua comenzó en el ______ VI a.C. y se extendió hasta el ______ V d.C.

filosofía

siglo

siglo

01

Entre los pensadores destacados de la época se encuentran ______, ______, ______, ______ y ______.

Tales de Mileto

Pitágoras

Sócrates

Platón

Aristóteles

02

Periodo de la filosofía medieval

Siglo V al XV, marcado por la integración de la fe cristiana con la razón filosófica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave