La saliva desempeña un papel crucial en la salud bucodental y la inmunidad oral, con proteínas como la alfa-amilasa y la IgA secretora que defienden contra patógenos. Factores como el estrés y el ejercicio influyen en su producción y composición, afectando la respuesta inmune y la susceptibilidad a infecciones. La investigación en este campo es vital para desarrollar estrategias que mejoren la salud bucal y la resistencia a infecciones, especialmente bajo estrés.
Show More
Las glándulas salivales son las encargadas de producir la saliva en la cavidad oral
Estimulación Parasimpática
La estimulación parasimpática aumenta el flujo salival y produce una saliva más acuosa
Estimulación Simpática
La estimulación simpática produce una saliva más viscosa y rica en proteínas
Diariamente se producen entre 500 y 700 ml de saliva en la cavidad oral
La saliva cumple la función de lubricar la cavidad oral para facilitar la masticación y deglución
Enzimas como la Amilasa y la Lipasa
La saliva contiene enzimas como la amilasa y la lipasa que inician la digestión de los alimentos
La saliva protege el esmalte dental de la erosión y la formación de caries
La saliva previene la formación de biofilm y caries dental al mantener un equilibrio en la microbiota oral
La alfa-amilasa no solo digiere carbohidratos, sino que también inhibe la colonización bacteriana
La lisozima y la lactoferrina tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias
IgA Secretora
La IgA secretora es crucial en la neutralización de patógenos y la protección contra infecciones virales en las vías respiratorias superiores
El ritmo circadiano y las hormonas pueden afectar la concentración de componentes en la saliva
Tabaquismo, Embarazo y Estrés
Factores como el tabaquismo, el embarazo y el estrés pueden alterar la producción y composición de la saliva
Dieta y Hidratación
Una dieta baja en calorías y la falta de hidratación pueden reducir la secreción de IgA secretora en la saliva