Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La anatomía de los riñones revela su esencialidad en el sistema urinario, con una ubicación retroperitoneal y una estructura compleja que incluye la corteza y médula renal. Las nefronas, unidades funcionales del riñón, se encargan de la filtración sanguínea y la formación de orina, mientras que la lámina basal glomerular juega un papel crucial en la filtración selectiva.
Show More
Los riñones son órganos esenciales en el sistema urinario, de color rojizo y forma de frijol, situados en el espacio retroperitoneal
Medidas
Cada riñón mide aproximadamente 11 cm de largo, 5-6 cm de ancho y 3 cm de grosor
Capa de tejido adiposo
Están envueltos en una capa de tejido adiposo que los protege y aísla
Arteria y vena renal
En el hilio ingresan y salen la arteria y vena renal, los vasos linfáticos y el uréter
Pelvis renal y seno renal
El uréter se ensancha en el hilio para formar la pelvis renal, y el seno renal, una cavidad interna, está relleno de grasa y conecta con el hilio
El riñón está cubierto por una cápsula fibrosa que lo protege y mantiene su forma
Descripción
Al cortar el riñón transversalmente, se distinguen dos áreas principales: la corteza renal y la médula renal
Pirámides renales
La médula renal contiene de 8 a 18 pirámides renales con una apariencia estriada
Papilas y área cribosa
En la punta de cada papila se localiza el área cribosa, por donde los túbulos colectores vierten la orina hacia los cálices menores
Cálices menores y mayores
Los cálices menores se unen para formar los cálices mayores, que a su vez desembocan en la pelvis renal, conectando con el uréter
La unidad funcional y estructural del riñón es el túbulo urinífero, compuesto por la nefrona y el túbulo colector
Corticales y yuxtamedulares
Las nefronas se clasifican en corticales, que se localizan principalmente en la corteza, y yuxtamedulares, que se extienden profundamente en la médula
Función
Las nefronas realizan la filtración de la sangre y la subsiguiente formación de orina
Recepción de la orina
Los túbulos colectores reciben la orina de múltiples nefronas y convergen en conductos cada vez más grandes
Desembocadura en las papilas renales
Los conductos de Bellini desembocan en las papilas renales, donde se vierte la orina hacia los cálices menores
El corpúsculo renal es una estructura esférica compuesta por el glomérulo y la cápsula de Bowman
Arteriola aferente y eferente
La sangre llega al glomérulo a través de la arteriola aferente y sale por la arteriola eferente, creando una presión que facilita la filtración
Barrera de filtración glomerular
La barrera de filtración glomerular está formada por el endotelio capilar fenestrado, la lámina basal y la capa visceral de la cápsula de Bowman
Estructura y composición
La lámina basal glomerular es una matriz extracelular especializada compuesta por tres capas ricas en colágeno tipo IV y proteoglucanos cargados negativamente
Función
La lámina basal participa en la filtración al impedir el paso de moléculas de gran tamaño y cargadas negativamente, manteniendo así la homeostasis del filtrado glomerular