El Realismo literario del siglo XIX refleja la sociedad de la época, destacando autores como Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. Este movimiento se caracteriza por su representación detallada de la realidad, con un estilo narrativo claro y personajes complejos. El Naturalismo, evolución del Realismo, profundiza en la influencia de la herencia y el entorno en el ser humano.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen geográfico del Realismo literario
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Relación del Realismo con la Segunda Revolución Industrial
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Papel de la novela en el Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Una fase del Realismo, denominada ______, se inicia alrededor de ______ y destaca por las novelas de ______, que tienen un marcado enfoque en aspectos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Fundador del Naturalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características de la literatura naturalista
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Representantes del Naturalismo en España
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La serie 'Episodios Nacionales' de ______, combina personajes y sucesos históricos de la España del siglo XIX con fines ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Seudónimo de Leopoldo Alas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tema central de 'La Regenta'
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Técnica narrativa destacada en 'La Regenta'
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Las novelas 'Los pazos de Ulloa' y 'La madre naturaleza' de Pardo Bazán abordan la vida ______ gallega desde una perspectiva ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La poesía barroca en España
Ver documentoLiteratura Española
La Generación del 27
Ver documentoLiteratura Española
El idioma en España y su diversidad cultural
Ver documentoLiteratura Española
Movimientos literarios en Colombia
Ver documento