La influencia de Johann Joachim Winckelmann en la historización del arte y su metodología analítica marcaron el inicio de la moderna historiografía del arte. El arte es visto como un sistema dentro de un ecosistema cultural, donde la interacción entre diversos actores culturales determina su valor. Además, se debate la experiencia del arte original frente a su reproducción y se explora la evolución del término 'clasicismo' desde la sociedad romana hasta su idealización en la Antigüedad.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ del arte fue influenciada por ______ en el ______ XVIII.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Winckelmann introdujo un enfoque ______ y ______ al estudio del arte en su obra '______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
En lugar de solo describir obras y biografías, Winckelmann buscó los principios ______ y las dinámicas ______ que definían el arte de distintos periodos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Concepción de Winckelmann del arte
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Actores culturales en el arte
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Historia del Arte como campo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El debate sobre valorar una ______ artística original frente a su ______ se remonta al ______ XVIII, con aportaciones de ______ como Johann Gottfried Herder.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Origen de 'clásico'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Uso medieval de 'clásico'
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Contraste clásico-moderno
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Las Guerras Médicas
Ver documentoHistoria
Orígenes y Evolución de la Televisión
Ver documentoHistoria
La Enfermería Contemporánea
Ver documentoHistoria
La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII
Ver documento