Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Enfermería Contemporánea

Florence Nightingale revolucionó la enfermería con su teoría del entorno, enfatizando la importancia de un ambiente saludable para la recuperación del paciente. Su influencia se extiende a través de modelos y teorías en enfermería, incluyendo los trabajos de Virginia Henderson y Faye G. Abdellah, quienes contribuyeron al desarrollo de la práctica enfermera con enfoques centrados en las necesidades humanas y la resolución de problemas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La obra '______ sobre Enfermería', que se publicó en ______, es considerada el primer tratado teórico del campo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Notas 1859

2

Durante la ______ de ______, Nightingale jugó un papel crucial que influyó en su enfoque de la atención sanitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

Guerra Crimea

3

Influencia del entorno en la salud según Nightingale

Haz clic para comprobar la respuesta

El entorno afecta directamente la recuperación del paciente; mejorar condiciones ambientales es clave para la salud.

4

Aplicabilidad de los principios de Nightingale

Haz clic para comprobar la respuesta

Los principios de un entorno saludable son válidos tanto en hospitales como en el hogar.

5

Enfoque de la enfermería según Nightingale

Haz clic para comprobar la respuesta

La enfermería debe proveer las necesidades básicas y un entorno favorable para la recuperación y bienestar del paciente.

6

Una categoría de teorías de enfermería se enfoca en la ______ y trata temas como las ______ humanas.

Haz clic para comprobar la respuesta

persona necesidades

7

Las teorías que valoran la ______ al mundo incluyen las del ______ unitario y las del ______ o 'Caring'.

Haz clic para comprobar la respuesta

apertura ser humano cuidado

8

La clasificación de las teorías de enfermería muestra la ______ y ______ de enfoques en la disciplina.

Haz clic para comprobar la respuesta

riqueza diversidad

9

Cada teoría de enfermería ofrece una perspectiva única para el ______ integral del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuidado paciente

10

Concepto de 'persona' en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Ser integral, interactúa con enfermera, influenciado por entorno.

11

Rol de la enfermería según Nightingale

Haz clic para comprobar la respuesta

Optimizar entorno para recuperación y mantenimiento de salud del paciente.

12

Definición de 'salud' y 'enfermedad' en metaparadigma

Haz clic para comprobar la respuesta

Salud: bienestar y uso óptimo de capacidades. Enfermedad: proceso reparación natural.

13

Virginia Henderson, nacida en ______ en ______, ______, fue una influyente enfermera y educadora.

Haz clic para comprobar la respuesta

1897 Kansas City Missouri

14

El enfoque de Henderson incluía 14 necesidades humanas básicas, similares a la Jerarquía de Necesidades de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Maslow

15

Para Henderson, la ______ es crucial para el funcionamiento humano y la enfermería debe fomentar la ______ del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud autonomía

16

Inicio de carrera de Faye G. Abdellah

Haz clic para comprobar la respuesta

Comenzó en enfermería en 1942, marcando el inicio de su influencia en la profesión.

17

Enfoque de resolución de problemas de Abdellah

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentado en 1960, buscaba fundamentar la enfermería en conocimientos científicos y fomentar la autonomía profesional.

18

Perspectiva holística de Abdellah en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve el tratamiento del paciente como un todo, integrando un cuidado personalizado y completo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Las Guerras Médicas

Ver documento

Historia

La Historia de México: Del Surgimiento de la República Centralista a la Restauración de la República

Ver documento

Historia

La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII

Ver documento

Historia

La intervención extranjera en México

Ver documento

Florence Nightingale: La Precursora de la Enfermería Contemporánea

Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, es ampliamente reconocida como la fundadora de la enfermería moderna. Desafiando las expectativas sociales y familiares de su época, Nightingale se dedicó fervientemente a la enfermería, iniciando su formación en Alemania. Con una sólida base en matemáticas, promovió la educación formal en enfermería y utilizó su conocimiento estadístico para mejorar las prácticas sanitarias. Su labor durante la Guerra de Crimea fue decisiva para el desarrollo de su filosofía de cuidados, que se plasmó en su obra seminal "Notas sobre Enfermería", publicada en 1859. Este texto, considerado el primer tratado teórico de enfermería, estableció la importancia del entorno en la recuperación del paciente y sentó las bases para la práctica profesional de la enfermería.
Manos con guantes de látex azules ajustando un estetoscopio con tubos negros y campana metálica, listas para auscultar, sobre fondo neutro.

La Teoría del Entorno de Nightingale y sus Elementos Fundamentales

La teoría de Florence Nightingale enfatizaba la influencia del entorno en la salud del paciente, una noción revolucionaria en un tiempo donde la higiene hospitalaria era deficiente. Nightingale identificó cinco elementos esenciales para un entorno saludable: ventilación y aire fresco, luz natural, control del ruido, calefacción adecuada y limpieza rigurosa. Estos principios eran aplicables tanto en el hogar como en el hospital y se consideraban vitales para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Según Nightingale, la enfermería debía enfocarse en satisfacer las necesidades básicas del paciente y en la creación de un entorno propicio para la recuperación y el bienestar.

Clasificación de Modelos y Teorías en Enfermería

Las teorías y modelos de enfermería se clasifican según sus fundamentos filosóficos y metodológicos en varias categorías. Entre ellas, las teorías centradas en la persona abordan aspectos como las necesidades humanas, la interacción enfermera-paciente, los resultados deseados y la promoción de la salud. Por otro lado, las teorías que enfatizan la apertura al mundo incluyen las del ser humano unitario y las del cuidado o 'Caring'. Estas clasificaciones reflejan la riqueza y diversidad de enfoques en la disciplina de enfermería, y cómo cada teoría contribuye con una perspectiva única al cuidado integral del paciente.

Los Conceptos del Metaparadigma de la Enfermería según Nightingale

Florence Nightingale articuló cuatro conceptos fundamentales dentro del metaparadigma de la enfermería: persona, entorno, salud y enfermería. La persona es considerada un ser integral que interactúa con la enfermera y es influenciado por su entorno. El entorno comprende todas las condiciones y fuerzas externas que inciden en la vida y el desarrollo del individuo. La salud se define como el estado de bienestar que se logra mediante el uso óptimo de las capacidades personales, mientras que la enfermedad es vista como un proceso de reparación natural. La enfermería, en este contexto, tiene el rol de optimizar el entorno para facilitar la recuperación y el mantenimiento de la salud del paciente.

Virginia Henderson y su Conceptualización de la Enfermería

Virginia Henderson, una destacada enfermera y educadora nacida en 1897 en Kansas City, Missouri, dejó una huella indeleble en la enfermería con su definición del rol de la enfermera. Henderson propuso que la enfermería asiste a las personas, ya sean sanas o enfermas, en la realización de actividades que contribuyen a su salud o recuperación, con el objetivo de alcanzar la independencia. Su enfoque se basó en la identificación de 14 necesidades básicas humanas, que guardan similitud con la Jerarquía de Necesidades de Maslow. Para Henderson, la salud es esencial para el funcionamiento humano y la enfermería debe promover la autonomía del paciente en su cuidado.

Faye G. Abdellah y la Clasificación de los Problemas de Enfermería

Faye G. Abdellah, cuya carrera en enfermería comenzó en 1942, introdujo una clasificación de problemas de enfermería orientada a un cuidado centrado en el paciente. Su enfoque de resolución de problemas, presentado en 1960, tenía como fin establecer una base de conocimientos científicos para la enfermería y promover la autonomía profesional. La tipología de Abdellah identifica problemas de enfermería de forma integral y se enfoca en el paciente como un todo, abogando por un enfoque holístico y personalizado en la prestación de cuidados de enfermería.