Florence Nightingale revolucionó la enfermería con su teoría del entorno, enfatizando la importancia de un ambiente saludable para la recuperación del paciente. Su influencia se extiende a través de modelos y teorías en enfermería, incluyendo los trabajos de Virginia Henderson y Faye G. Abdellah, quienes contribuyeron al desarrollo de la práctica enfermera con enfoques centrados en las necesidades humanas y la resolución de problemas.
Show More
Florence Nightingale desafió las expectativas sociales y familiares de su época para convertirse en la fundadora de la enfermería moderna
Elementos fundamentales
Nightingale identificó cinco elementos esenciales para un entorno saludable: ventilación, luz natural, control del ruido, calefacción adecuada y limpieza rigurosa
Aplicabilidad
Según Nightingale, estos principios eran aplicables tanto en el hogar como en el hospital y eran vitales para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud
Nightingale articuló cuatro conceptos fundamentales dentro del metaparadigma de la enfermería: persona, entorno, salud y enfermería
Henderson propuso que la enfermería asiste a las personas en la realización de actividades que contribuyen a su salud o recuperación, con el objetivo de alcanzar la independencia
Henderson identificó 14 necesidades básicas humanas que deben ser satisfechas para alcanzar la salud y la independencia
Para Henderson, la enfermería debe enfocarse en el paciente como un todo y promover su autonomía en el cuidado de su salud
Abdellah introdujo una clasificación de problemas de enfermería orientada a un cuidado centrado en el paciente y basada en la resolución de problemas
La tipología de Abdellah identifica problemas de enfermería de forma integral y se enfoca en el paciente como un todo, promoviendo un enfoque holístico y personalizado en la prestación de cuidados