La transformación política de México con la República Centralista y la separación de Texas marcó el inicio de conflictos territoriales y la guerra mexicano-estadounidense. La venta de La Mesilla y la Guerra de Castas reflejaron las tensiones internas, mientras que la intervención francesa y el Segundo Imperio desafiaron la soberanía nacional, culminando con la restauración de la república y el rechazo a la influencia europea.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Causas del descontento texano
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Anexión de Texas a EE.UU.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Destino Manifiesto y expansión territorial
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La guerra entre ______ y ______ comenzó oficialmente el ______ de ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La falta de un plan defensivo conjunto en México provocó la caída del presidente ______ ______ ______ y el fin de la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El conflicto armado terminó con México perdiendo más de la ______ de su territorio, incluyendo áreas clave con acceso a ______ océanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Durante la invasión, las tropas estadounidenses enfrentaron resistencia en lugares como ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Después de la guerra, México restableció la ______ de ______ y retornó al poder el grupo de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Año de la Compra de Gadsden
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Consecuencias de la Compra de Gadsden en México
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El grupo de ______ irlandeses del ejército estadounidense mostró las ______ internas de sus compatriotas y su ______ por la justicia.
Haz clic para comprobar la respuesta
desertores divisiones compromiso
12
A pesar de su coraje, incluyendo la ______ civil en la ______ de ______, las fuerzas de Estados Unidos capturaron el ______ ______ el 14 de ______ de 1847.
Haz clic para comprobar la respuesta
resistencia Ciudad México Palacio Nacional septiembre
13
Cambio de presidente en México durante el conflicto con EE.UU.
Haz clic para comprobar la respuesta
Santa Anna fue reemplazado por Manuel de la Peña y Peña.
14
Traslado del gobierno mexicano durante la guerra
Haz clic para comprobar la respuesta
El gobierno se movió a Querétaro por la inestabilidad en la capital.
15
Rebelión interna en la península de Yucatán
Haz clic para comprobar la respuesta
Yucatán proclamó su independencia temporal y enfrentó la Guerra de Castas.
16
El conflicto terminó cuando se firmó el ______ de ______ ______ el ______ de ______ de 1848.
Haz clic para comprobar la respuesta
Tratado Guadalupe Hidalgo 2 febrero
17
Tras la firma del tratado, México quedó con una economía ______ y una gran ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La suspensión de pagos de la deuda por parte del presidente ______ ______ llevó a la intervención de ______, ______ y ______ ______ en 1862.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Causa de la intervención francesa en México
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Resultado de la intervención tras la Batalla de Puebla
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Destino del Segundo Imperio Mexicano
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Tras el fin de la ______ Civil estadounidense, EE. UU. pudo apoyar a los republicanos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La retirada de las tropas ______ en México se debió a conflictos en ______, lo que anticipó el declive del Segundo Imperio.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
El fusilamiento de ______ y la restauración de la república mexicana simbolizaron el rechazo a la ______ europea.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
El acontecimiento que marcó la reafirmación de la ______ nacional de México fue la restauración de la república tras la caída del ______ Imperio.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII
Ver documentoHistoria
Orígenes y Evolución de la Televisión
Ver documentoHistoria
La Enfermería Contemporánea
Ver documentoHistoria
La Prensa y la Política en el Porfiriato
Ver documento