La primera intervención española en México en 1829 marcó un hito en la consolidación de la independencia mexicana. Liderada por Isidro Barradas, la expedición fracasó ante la resistencia de figuras como Santa Anna y la adversidad climática. Este evento, junto con el conflicto con Texas y la Primera Intervención Francesa, revela las luchas y la resiliencia de México en el siglo XIX frente a las ambiciones extranjeras y los desafíos internos.
Ver más1
4
Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En ______, México, tras independizarse de España, tuvo su primer conflicto con una invasión extranjera.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Una armada de aproximadamente ______ barcos y ______ soldados españoles intentó retomar el control de México desembarcando en Veracruz.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El brigadier ______ ______ lideró la expedición española que comenzó el 26 de julio en Cabo Rojo, Veracruz.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A pesar de tomar Tampico, los españoles no pudieron reconquistar México debido a la resistencia mexicana y las ______ que afectaron su salud.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Generales comisionados por Vicente Guerrero
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Consecuencias de la resistencia mexicana y enfermedades para los españoles
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Fecha de la rendición española en Tampico
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El enfrentamiento en ______ es recordado como un episodio amargo en la historia de ______ debido a la controversia y cesión de tierras.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ de ______ se manifestó primero con la colonización de Texas y luego apoyando su independencia para provocar un conflicto.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Después de la captura de ______ por las tropas de ______ en 1836, México tuvo que aceptar los Tratados de Velasco, perdiendo gran parte de su territorio.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Inicio presidencia Anastasio Bustamante
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Primera Intervención Francesa en México
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El conflicto entre Francia y México se intensificó cuando un francés fue ejecutado en ______ por acusaciones de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Las demandas de indemnización de los comerciantes franceses en México incluían una por ______ dañados durante disturbios.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La falta de un acuerdo diplomático y las presiones de Francia resultaron en un bloqueo naval y el ______ de ______ por parte de la armada francesa.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Fecha de firma del tratado de paz - Primera Intervención Francesa
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Consecuencia económica para México tras la Primera Intervención Francesa
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Acción de Francia tras el tratado de paz de 1839
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Prensa y la Política en el Porfiriato
Ver documentoHistoria
Las Guerras Médicas
Ver documentoHistoria
Orígenes y Evolución de la Televisión
Ver documentoHistoria
La Historia de México: Del Surgimiento de la República Centralista a la Restauración de la República
Ver documento