La Cavidad Oral: Inicio del Proceso Digestivo
La cavidad oral marca el comienzo del proceso digestivo, donde los alimentos son inicialmente procesados. Los labios facilitan la entrada de alimentos y su contención dentro de la boca, mientras que las glándulas salivales secretan saliva, que contiene enzimas como la amilasa para iniciar la digestión de carbohidratos. La lengua y los dientes son instrumentales en la masticación y en la formación del bolo alimenticio, que es una masa de alimento masticado preparada para ser deglutida. La lengua también es esencial para la percepción del sabor y para ayudar en la deglución.Faringe y Esófago: Vías de Transporte
La faringe es un conducto muscular que sirve como paso para el alimento, el aire y los líquidos, y desempeña un papel crucial en la deglución. El esófago es un tubo muscular que conecta la faringe con el estómago, transportando el bolo alimenticio mediante contracciones peristálticas. Los esfínteres esofágicos superior e inferior regulan el paso del bolo alimenticio y previenen el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.El Estómago: Cámara de Digestión Química
El estómago actúa como un reservorio temporal y es el sitio donde se inicia la digestión química de las proteínas. Las células de la mucosa gástrica secretan ácido clorhídrico, enzimas como la pepsina y moco protector. El estómago mezcla los alimentos con estos jugos gástricos para formar una sustancia semilíquida llamada quimo. Además, el estómago produce el factor intrínseco, que es crucial para la absorción de la vitamina B12 en el intestino delgado.Intestino Delgado: Principal Sitio de Absorción
El intestino delgado es un tubo largo y plegado, dividido en tres secciones: duodeno, yeyuno e íleon. Aquí se completa la digestión de los alimentos y se absorben la mayoría de los nutrientes y agua. La superficie interna está altamente especializada con vellosidades y microvellosidades que maximizan la absorción. Las glándulas intestinales secretan enzimas y el jugo intestinal, que junto con las secreciones del páncreas y la bilis, facilitan la digestión y absorción de nutrientes.Intestino Grueso: Procesamiento y Eliminación de Residuos
El intestino grueso es más corto y ancho que el delgado y se encarga de procesar los residuos no digeribles, absorber agua y electrolitos, y formar las heces. Comienza en el ciego, continúa con el colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide, y termina en el recto y el ano. La flora bacteriana del colon desempeña un papel importante en la fermentación de sustancias no digeribles y en la síntesis de ciertas vitaminas.Órganos Accesorios: Páncreas, Hígado y Vesícula Biliar
El páncreas es una glándula mixta que secreta enzimas digestivas en el duodeno y hormonas como la insulina y el glucagón en el torrente sanguíneo. El hígado es el órgano más grande del cuerpo y realiza funciones vitales, incluyendo la detoxificación de sustancias nocivas, el metabolismo de nutrientes y la producción de bilis, que es almacenada y concentrada en la vesícula biliar. La bilis es liberada en el intestino delgado para emulsionar las grasas y facilitar su digestión y absorción. Estos órganos accesorios son fundamentales para el mantenimiento de la homeostasis y el metabolismo energético del cuerpo.