Karl Popper revolucionó la filosofía de la ciencia con su racionalismo crítico, proponiendo la falsabilidad como criterio de demarcación científica. Rechazó el inductivismo y abogó por un método deductivo de conjeturas y refutaciones, enfatizando la naturaleza provisional del conocimiento y la importancia de la crítica en el avance científico. Su enfoque influyó en la metodología científica y en la defensa de la democracia liberal frente al totalitarismo.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Popper argumentó que las teorías científicas no provienen de la experiencia, sino que deben ser ______ para ser potencialmente ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Este pensador austriaco-británico también criticó el ______ y el ______, promoviendo en cambio la ______ liberal.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Rechazo de la inducción por Popper
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Método de conjeturas y refutaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Postura de Popper sobre el conocimiento científico
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Para que una teoría sea considerada científica, debe ser posible idear ______ o ______ que puedan refutarla.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El concepto de falsabilidad es un pilar en la ______ de la ciencia y afecta cómo los científicos ______ sus teorías.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
A pesar de recibir ______, la falsabilidad continúa siendo un elemento esencial en la ______ científica.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Principio de falsabilidad de Popper
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Contrastación empírica en ciencia
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ de la inducción, identificado por ______ ______, pone en duda la validez de deducir leyes universales a partir de casos específicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
problema David Hume
12
Esta visión subraya el carácter ______ y ______ del saber científico, y lo ve como un proceso en constante ______ mediante la corrección de fallos.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La ciencia es considerada un proceso ______ de mejora continua por medio de la ______ de errores y la creación de teorías más acordes con la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Naturaleza provisional de la corroboración
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Indicador de robustez teórica
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ evalúa la habilidad de una teoría para explicar hechos conocidos y anticipar nuevos hechos exitosamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Una teoría con ______ elevada se considera más próxima a la verdad en comparación con otras teorías.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
No es posible declarar que una teoría sea verdadera de forma ______ a pesar de su alta verosimilitud.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La búsqueda de teorías con alta ______ es esencial para el progreso del conocimiento científico.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El avance científico se beneficia del desarrollo de explicaciones más ______ y ______ de la realidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La Filosofía Medieval y su Contexto Histórico
Ver documentoFilosofía
Fundamentos de los Argumentos Basados en Ejemplos
Ver documentoFilosofía
El Discurso: Definición, Naturaleza y Funciones
Ver documentoFilosofía
La Naturaleza y Autocrítica de la Razón
Ver documento