El diagnóstico de salud es crucial para entender el estado sanitario de una población y planificar servicios de salud efectivos. Incluye la evaluación de problemas de salud, recursos disponibles y factores de riesgo, utilizando principios como la objetividad y la participación comunitaria. Los paradigmas en salud pública, como el biomédico y socioeconómico, guían la provisión de servicios y la implementación de políticas de salud. Los indicadores y variables de salud pública son esenciales para evaluar la eficiencia y efectividad de los servicios.
Mostrar más
El diagnóstico de salud es una evaluación crítica que permite comprender el estado de salud de una población
Interacción entre proceso salud-enfermedad y necesidades de salud
El diagnóstico de salud se basa en la interacción entre el proceso salud-enfermedad y las necesidades de salud percibidas, declaradas y normativas
El diagnóstico de salud es esencial en la planificación de servicios de salud ya que proporciona una visión clara de la situación sanitaria de una comunidad
La salud pública se apoya en varios modelos teóricos para explicar las causas de las enfermedades
Modelo de Atención a Población Abierta (MASPA)
El MASPA es un modelo de atención en salud que se basa en el enfoque de atención a la población en general
Modelo de Medicina Familiar (MMF)
El MMF es un modelo de atención en salud que se enfoca en la atención a la familia como unidad básica de atención
Las funciones de la salud pública incluyen la regulación, el financiamiento, la coordinación y la provisión de servicios de salud
El análisis descriptivo inicial se utiliza para caracterizar la población estudiada en el diagnóstico de salud
El análisis de necesidades de salud se utiliza para identificar los problemas de salud más prevalentes en una comunidad
La priorización de necesidades identificadas permite abordar de manera efectiva los problemas de salud más críticos en una población