Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Teorías del desarrollo del lenguaje en niños

La adquisición del lenguaje es un proceso complejo que involucra teorías como la generativa de Chomsky, que propone un Dispositivo de Adquisición del Lenguaje innato. Piaget y Vygotski ofrecen perspectivas distintas sobre cómo el desarrollo cognitivo y la interacción social influyen en este aprendizaje. Mientras Piaget ve el desarrollo cognitivo como fundamental para el lenguaje, Vygotski enfatiza el papel del lenguaje en el desarrollo del pensamiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Competencia lingüística según Chomsky

Haz clic para comprobar la respuesta

Conocimiento tácito de la lengua materna que permite comprender y generar oraciones nuevas.

2

Principios universales de las lenguas

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de reglas aplicables a todas las lenguas, parte del Dispositivo de Adquisición del Lenguaje.

3

Teoría generativa de Chomsky

Haz clic para comprobar la respuesta

Todas las lenguas comparten una estructura subyacente común; las diferencias son configuraciones de parámetros en el LAD.

4

Método universal de análisis lingüístico

Haz clic para comprobar la respuesta

Estrategia innata que los niños usan para generar enunciados y adquirir rápidamente el lenguaje.

5

La teoría de ______ ha sido criticada por generar frases correctas en forma pero sin sentido.

Haz clic para comprobar la respuesta

Chomsky

6

Los enfoques conductistas no lograban explicar la ______ lingüística de los niños, algo que la teoría generativa sí hizo.

Haz clic para comprobar la respuesta

creatividad

7

Actualmente, los estudios de Chomsky se enfocan en los principios ______ de la gramática y su expresión en los módulos lingüísticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

universales

8

Etapas cognitivas universales de Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños pasan por etapas cognitivas fijas que son esenciales para el desarrollo del lenguaje.

9

Pensamiento y lenguaje según Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo paralelo pero independiente, con el pensamiento influenciando el lenguaje.

10

Habla egocéntrica inicial en niños

Haz clic para comprobar la respuesta

Primeras etapas del habla reflejan enfoque en sí mismos, luego evoluciona para comunicación social.

11

Vygotski argumentó que el aprendizaje ocurre mediante la interacción con ______ y ______ más experimentados.

Haz clic para comprobar la respuesta

adultos compañeros

12

Según Vygotski, el lenguaje tiene una función ______ para la comunicación y otra ______ para organizar el pensamiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpsicológica intrapsicológica

13

Prerrequisito del desarrollo lingüístico según Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo cognitivo es necesario antes del desarrollo del lenguaje.

14

Función del lenguaje según Vygotski

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramienta central para el desarrollo cognitivo.

15

Aplicabilidad de la teoría de Vygotski

Haz clic para comprobar la respuesta

Útil para entender el desarrollo lingüístico a través de la interacción social.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Estudios en ciencias sociales aplicadas a la salud

Ver documento

Psicología

Desarrollo de los sentidos en los recién nacidos

Ver documento

Psicología

La memoria y sus procesos

Ver documento

Psicología

La Psicología Organizacional

Ver documento

La Teoría Generativa de Chomsky y el Dispositivo de Adquisición del Lenguaje

Noam Chomsky, un distinguido lingüista, revolucionó la comprensión de la competencia lingüística, definiéndola como el conocimiento tácito que los hablantes tienen de su lengua materna. Este conocimiento les permite tanto comprender como generar oraciones que nunca antes han escuchado. Chomsky postuló que los seres humanos están equipados con un Dispositivo de Adquisición del Lenguaje (LAD), un mecanismo innato que incluye un conjunto de principios universales aplicables a todas las lenguas. Este dispositivo facilita a los niños el aprendizaje de su lengua materna a partir de la exposición limitada a su entorno lingüístico. La teoría generativa sostiene que, aunque las lenguas varían superficialmente, comparten una estructura subyacente común, y las diferencias se deben a la configuración de parámetros específicos dentro del LAD. Chomsky argumenta que los niños aplican un método universal de análisis lingüístico y generan enunciados de manera innata, lo que les permite adquirir rápidamente el lenguaje mediante la interacción con su entorno.
Niños sentados en el suelo mirando un libro ilustrado, con juguetes dispersos alrededor y luz natural entrando por la ventana.

Limitaciones y Avances en la Teoría Generativa

La teoría generativa de Chomsky, aunque influyente, no está exenta de críticas y limitaciones. Una de las críticas es su capacidad para generar oraciones sintácticamente correctas pero semánticamente vacías, lo que plantea interrogantes sobre cómo la semántica se integra en la estructura gramatical. Chomsky también resaltó la creatividad lingüística de los niños, un fenómeno que las teorías conductistas, centradas en la imitación y el refuerzo, no podían explicar adecuadamente. La teoría generativa emergió como una alternativa a estos enfoques conductistas, proporcionando una explicación más robusta para la adquisición del lenguaje. En la actualidad, la investigación de Chomsky y sus seguidores se centra en la elaboración de los principios universales de la gramática y cómo estos se manifiestan en los distintos módulos lingüísticos y su interacción, buscando una comprensión más profunda de la facultad del lenguaje humano.

La Perspectiva Cognitiva de Piaget sobre el Desarrollo del Lenguaje

La teoría cognitiva del desarrollo, propuesta por Jean Piaget, aborda el aprendizaje del lenguaje desde la perspectiva de los procesos mentales internos. Piaget postuló que el desarrollo cognitivo precede y es fundamental para el desarrollo lingüístico, y que ciertas estructuras cognitivas son necesarias para que el lenguaje se desarrolle adecuadamente. Según su teoría, los niños atraviesan una serie de etapas cognitivas universales, cada una de las cuales debe ser superada para que el lenguaje evolucione. Piaget argumentó que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan de manera paralela pero independiente, con el pensamiento influenciando el desarrollo del lenguaje. El habla inicial del niño, según Piaget, es predominantemente egocéntrica, reflejando el enfoque centrado en sí mismo de las primeras etapas del desarrollo cognitivo, y solo más tarde se transforma en una herramienta para la comunicación social efectiva.

La Teoría de la Interacción Social de Vygotski

Lev Vygotski, un psicólogo del desarrollo, presentó una perspectiva alternativa, enfatizando el papel crucial de la interacción social en el desarrollo cognitivo y lingüístico. Vygotski sostuvo que el aprendizaje se produce a través de la interacción con otros, especialmente con adultos y compañeros más capaces, y que el lenguaje es una herramienta esencial para el desarrollo del pensamiento. Propuso que el lenguaje cumple dos funciones principales: una función interpsicológica, que facilita la comunicación y el intercambio social, y una función intrapsicológica, que permite el manejo y la organización interna del pensamiento. A diferencia de Piaget, Vygotski vio el lenguaje como un medio para estructurar el pensamiento y como un recurso crítico para la resolución de problemas, lo que lo hace fundamental en el proceso de aprendizaje.

Comparación de las Teorías Cognitiva y de Interacción Social

Las teorías de Piaget y Vygotski difieren significativamente en su enfoque sobre la interrelación entre el pensamiento y el lenguaje. Mientras que Piaget considera que el desarrollo cognitivo es un prerrequisito para el desarrollo lingüístico, Vygotski ve el lenguaje como una herramienta imprescindible para el desarrollo cognitivo. Ambas teorías ofrecen perspectivas valiosas y complementarias sobre el desarrollo lingüístico infantil. La teoría cognitiva de Piaget proporciona una explicación detallada de las etapas iniciales del desarrollo del lenguaje, mientras que la teoría de la interacción social de Vygotski es más aplicable para comprender cómo el lenguaje se desarrolla y se refina a través de la interacción social en etapas posteriores. Juntas, estas teorías proporcionan un marco integral para entender la complejidad de la adquisición y el desarrollo del lenguaje en los niños.