La biomecánica de la rodilla es fundamental para el movimiento y soporte del cuerpo humano. Esta articulación compleja incluye huesos como el fémur, la tibia y la rótula, meniscos y ligamentos que proporcionan estabilidad y permiten una amplia gama de movimientos. Las patologías como la osteoartritis y lesiones en ligamentos son comunes y pueden afectar su funcionamiento. La cinética femorotibial y la estabilidad de la rodilla son esenciales para actividades como la marcha y la flexión.
Mostrar más
La rodilla soporta el peso corporal en reposo y en movimiento
Estabilidad en extensión
La rodilla proporciona máxima estabilidad en extensión completa
Movilidad en el plano transversal
La rodilla permite rotaciones interna y externa en el plano transversal
Movilidad en los planos sagital y frontal
La rodilla tiene limitaciones en los movimientos en los planos sagital y frontal
La rodilla se compone de dos interfaces principales: la femorotibial y la femororrotuliana
La rodilla está expuesta a una variedad de patologías, como la osteoartritis y las fracturas de rótula
Estructuras óseas
La rodilla está compuesta por los huesos fémur, tibia y rótula
Estructuras fibrocartilaginosas
Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas que ayudan a distribuir las cargas de manera uniforme en la rodilla
Estructuras ligamentosas
Los ligamentos cruzados y colaterales son cruciales para la estabilidad de la rodilla
En la ortopedia pediátrica, se encuentran condiciones como el genu varo y genu valgo