La Educación para la Paz busca inculcar conocimientos y valores para prevenir y resolver conflictos de forma no violenta. Se enfoca en la construcción de una cultura de paz, abordando desde la convivencia armónica hasta la promoción de la justicia social y la democracia. Este enfoque pedagógico incluye la educación ciudadana, la gestión de conflictos y la defensa de los Derechos Humanos y la sostenibilidad ambiental, siendo clave para una coexistencia pacífica y el desarrollo de sociedades inclusivas.
Show More
La Educación para la Paz busca inculcar conocimiento, destrezas y valores para prevenir y resolver conflictos de manera no violenta
Prevención de la violencia
La Educación para la Paz busca prevenir la violencia en todas sus formas y promover un ambiente seguro y sostenible
Transformación de actitudes y comportamientos
La Educación para la Paz busca transformar actitudes y comportamientos para lograr una convivencia pacífica
La Educación para la Paz puede ser entendida de diversas maneras, desde el cambio de paradigmas hasta el desarrollo de competencias para la resolución de conflictos y la promoción de los Derechos Humanos y la sostenibilidad ambiental
La Educación para la Paz se aborda desde distintas perspectivas, incluyendo la convivencia armónica, la justicia social y la democracia
La Educación para la Paz puede enfocarse en la ausencia de violencia directa o en la erradicación de la violencia estructural y la promoción de la justicia social y la equidad
La Educación para la Paz promueve interacciones constructivas y no violentas en el ámbito escolar y en la sociedad
La Educación para la Paz busca enseñar habilidades para resolver conflictos de manera pacífica
La Educación para la Paz busca prevenir el acoso escolar y promover un ambiente seguro en las escuelas
La Educación para la Paz se entiende como cualquier proceso educativo que contribuya a la paz con justicia social
Una educación accesible y de alta calidad es fundamental para construir una sociedad más justa e inclusiva y prevenir la violencia directa
La Educación para la Paz busca reducir las desigualdades sociales como medio para lograr una sociedad más pacífica
La Educación para la Paz busca formar ciudadanos capaces de interactuar pacíficamente, participar en el mejoramiento de sus comunidades y respetar los Derechos Humanos y el medio ambiente
La Educación para la Paz integra tanto la ausencia de violencia directa como la erradicación de la violencia estructural y la promoción de la justicia social
La Educación para la Paz se alinea con los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas y busca promover cambios democráticos y pacíficos en la sociedad