Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Química de la vida

El equilibrio del pH y el producto iónico del agua son cruciales para la vida, al igual que las sales minerales y los carbohidratos. Estos últimos, clasificados en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, cumplen roles energéticos y estructurales en organismos vivos. Las sales minerales, por su parte, son esenciales en procesos como la transmisión de impulsos nerviosos y la coagulación sanguínea, además de ser cofactores enzimáticos y reguladores osmóticos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Producto iónico del agua (Kw) a 25ºC

Haz clic para comprobar la respuesta

Kw = 1 x 10^-14. Representa la constante de disociación del agua en iones H+ y OH-.

2

Significado del pH 7 en agua

Haz clic para comprobar la respuesta

pH neutro. Indica equilibrio entre iones H+ y OH-, típico del agua pura a condiciones estándar.

3

Función del sistema bicarbonato en la sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula pH sanguíneo en torno a 7,4. Equilibra concentraciones de bicarbonato (HCO3-) y ácido carbónico (H2CO3).

4

Las ______ ______ son esenciales para la vida y se clasifican según su ______ en agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

sales minerales solubilidad

5

Los iones como el ______ (Cu) y el ______ (Mn) son importantes como cofactores ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cobre manganeso enzimáticos

6

El ______ es vital en la hemoglobina y mioglobina, cambiando entre los estados ______ (Fe2+) y ______ (Fe3+).

Haz clic para comprobar la respuesta

hierro ferroso férrico

7

Definición de disolución

Haz clic para comprobar la respuesta

Mezcla homogénea de soluto disperso en solvente, comúnmente agua.

8

Presión osmótica

Haz clic para comprobar la respuesta

Presión requerida para detener el flujo de solvente en la ósmosis.

9

Tipos de disoluciones respecto a células

Haz clic para comprobar la respuesta

Isotónicas: misma concentración que células; hipertónicas: mayor concentración; hipotónicas: menor concentración.

10

Los carbohidratos están formados por ______, ______, y ______, y se dividen en categorías como monosacáridos y polisacáridos.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbono hidrógeno oxígeno

11

La ______, un tipo de monosacárido, es esencial para la producción de energía en las células, proporcionando alrededor de ______ kilocalorías por cada gramo.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucosa 4

12

En los animales, el ______ actúa como una reserva energética, mientras que en las plantas, esta función la cumple el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucógeno almidón

13

La ______ y la ______ son carbohidratos que contribuyen a la rigidez y protección en las estructuras celulares de plantas y artrópodos, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

celulosa quitina

14

Clasificación de monosacáridos: Aldosas vs Cetosas

Haz clic para comprobar la respuesta

Los monosacáridos se clasifican en aldosas si tienen un grupo aldehído, o cetosas si tienen un grupo cetona.

15

Isomería óptica en monosacáridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los monosacáridos presentan isomería óptica por tener carbonos asimétricos, se designan como D o L según la configuración espacial de estos carbonos.

16

Función biológica de D-glucosa, D-galactosa y D-fructosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Estos monosacáridos son esenciales en procesos como la fotosíntesis y la síntesis de ácidos nucleicos, y son precursores de polisacáridos y oligosacáridos.

17

El almidón, ______ y ______ son ejemplos de homopolisacáridos con funciones ______ o estructurales.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucógeno celulosa de almacenamiento energético

18

Los ______, que incluyen sacarosa, maltosa y lactosa, son cadenas cortas de monosacáridos relevantes en ______ y señalización ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oligosacáridos nutrición biológica

19

Los heteropolisacáridos, formados por distintos tipos de ______, desempeñan funciones en la ______ celular y la ______ inmune.

Haz clic para comprobar la respuesta

monosacáridos comunicación respuesta

20

Estos ______ complejos son vitales, ya que proveen ______, soporte ______ y participan en procesos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbohidratos energía estructural celulares

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Función de las Proteínas

Ver documento

Biología

Características Esenciales de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Relaciones Ecológicas

Ver documento

Biología

La Sinapsis: Punto de Encuentro entre Neuronas

Ver documento

El Producto Iónico del Agua y el pH

El agua pura se disocia en iones hidrógeno (H+) y iones hidroxilo (OH-) en una reacción de equilibrio que a 25ºC tiene un producto iónico constante, Kw, valorado en 1 x 10^-14. El pH, introducido por Søren Sørensen en 1909, es el logaritmo negativo en base 10 de la concentración molar de iones hidrógeno, [H+]. En condiciones estándar, el agua tiene un pH de 7, considerado neutro. Valores de pH menores a 7 indican acidez, mientras que valores mayores a 7 indican basicidad. Los sistemas biológicos mantienen su pH dentro de rangos estrechos mediante mecanismos de regulación como los sistemas tampón. El sistema bicarbonato es uno de estos, crucial para mantener el pH sanguíneo en torno a 7,4, equilibrando la concentración de bicarbonato (HCO3-) y ácido carbónico (H2CO3), que se disocia en dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O).
Laboratorio de química con matraces Erlenmeyer con líquidos de colores y tubos de ensayo en estante, junto a una balanza analítica.

Funciones y Clasificación de las Sales Minerales

Las sales minerales son compuestos inorgánicos vitales para los seres vivos, clasificables en función de su solubilidad en agua. Las sales insolubles, como el fosfato de calcio en los huesos, proporcionan soporte estructural. Las sales solubles, por otro lado, se encuentran disociadas en iones que cumplen funciones catalíticas, regulan la presión osmótica y participan en sistemas tampón. Iones como el cobre (Cu), manganeso (Mn), magnesio (Mg) y zinc (Zn) son cofactores enzimáticos esenciales. Los iones sodio (Na+), potasio (K+), cloro (Cl-) y calcio (Ca2+) son fundamentales en la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular. El hierro alterna entre sus estados ferroso (Fe2+) y férrico (Fe3+) en la hemoglobina y mioglobina, y el magnesio y el calcio son imprescindibles en la fotosíntesis y la coagulación sanguínea, respectivamente.

Disoluciones y Fenómenos Asociados

Las disoluciones son mezclas homogéneas de una fase dispersa (solutos) y una fase dispersante (solvente), siendo el agua el solvente más común. La ósmosis es el movimiento del solvente a través de una membrana semipermeable de una solución menos concentrada a una más concentrada, con el fin de igualar las concentraciones de soluto. La presión osmótica es la presión necesaria para impedir este flujo. Las disoluciones pueden ser isotónicas, hipertónicas o hipotónicas respecto a las células, afectando su volumen y función. La diálisis separa solutos de bajo peso molecular de aquellos más grandes, y la difusión es el proceso por el cual las partículas se distribuyen uniformemente en el solvente.

Glúcidos: Estructura y Funciones

Los glúcidos o carbohidratos son moléculas orgánicas compuestas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), y se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Desempeñan roles energéticos, de reserva y estructurales en los seres vivos. La glucosa, un monosacárido, es la principal fuente de energía celular, liberando aproximadamente 4 kilocalorías por gramo al oxidarse. Los polisacáridos como el glucógeno en animales y el almidón en plantas sirven como reservas energéticas. Estructuralmente, los glúcidos como la celulosa y la quitina proporcionan rigidez y protección en las paredes celulares de plantas y artrópodos, respectivamente, y forman parte de los ácidos nucleicos.

Monosacáridos y su Importancia Biológica

Los monosacáridos son los azúcares más simples, con estructuras que contienen de 3 a 7 átomos de carbono, generalmente. Son solubles en agua, cristalinos y dulces. Se clasifican en aldosas o cetosas, según posean un grupo aldehído o cetona, respectivamente. Presentan isomería óptica debido a la presencia de uno o más carbonos asimétricos, y se designan como D o L según la configuración espacial de estos carbonos. Los monosacáridos como la D-glucosa, D-galactosa y D-fructosa son fundamentales en procesos metabólicos, como la fotosíntesis y la síntesis de ácidos nucleicos, y son la base para la formación de polisacáridos y oligosacáridos.

Polisacáridos y Oligosacáridos: Tipos y Funciones

Los polisacáridos son cadenas largas de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Los homopolisacáridos, como el almidón, glucógeno y celulosa, tienen funciones de almacenamiento energético o estructurales. Los heteropolisacáridos, compuestos por diferentes tipos de monosacáridos, tienen funciones más diversas, incluyendo roles en la comunicación celular y la respuesta inmune. Los oligosacáridos, formados por pocos monosacáridos, como los disacáridos sacarosa, maltosa y lactosa, son importantes en la nutrición y como señales biológicas. Estos carbohidratos complejos son esenciales para la vida, proporcionando energía, soporte estructural y participando en procesos celulares.