El empirismo es una corriente filosófica que enfatiza la experiencia sensorial como la base del conocimiento humano. Surgido en el siglo XVII, desafió al racionalismo, proponiendo que la mente es una 'tabula rasa' que se llena a través de la observación y la experimentación. Filósofos como John Locke y David Hume fueron cruciales en su desarrollo, impactando la filosofía y la metodología científica.
Mostrar más
EL TÉRMINO "EMPIRISMO" PROVIENE DE LA PALABRA GRIEGA "EXPERIENCIA"
EL EMPIRISMO SE OPONE A LA IDEA DEL RACIONALISMO, QUE CONSIDERA A LA RAZÓN COMO LA FUENTE DEL CONOCIMIENTO
SEGÚN EL EMPIRISMO, LA ÚNICA FUENTE DEL CONOCIMIENTO HUMANO ES LA EXPERIENCIA
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO Y CONOCIMIENTO HUMANO DEMUESTRA LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA SEGÚN EL EMPIRISMO
SEGÚN EL EMPIRISMO, LOS CONCEPTOS SE FORMAN A PARTIR DE PERCEPCIONES CONCRETAS Y SE VAN GENERALIZANDO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA
LA ORIENTACIÓN DEL FILÓSOFO, YA SEA MATEMÁTICA O CIENTÍFICA, PUEDE INFLUIR EN SU PERSPECTIVA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA EN EL CONOCIMIENTO HUMANO
SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE EXPERIENCIA: LA INTERNA, QUE SE REFIERE A LA PERCEPCIÓN DE UNO MISMO, Y LA EXTERNA, QUE SE REFIERE A LA PERCEPCIÓN A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
EL SENSUALISMO ES UNA FORMA DE EMPIRISMO QUE SOLO ADMITE LA EXPERIENCIA EXTERNA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
YA EN LA ANTIGÜEDAD SE PUEDEN ENCONTRAR IDEAS EMPIRISTAS, ESPECIALMENTE EN LOS SOFISTAS, ESTOICOS Y EPICÚREOS
JOHN LOCKE ES CONSIDERADO EL FUNDADOR DEL EMPIRISMO POR SU RECHAZO A LA TEORÍA DE LAS IDEAS INNATAS
LOCKE DISTINGUE ENTRE EXPERIENCIA EXTERNA, A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS, Y EXPERIENCIA INTERNA, A TRAVÉS DE LA REFLEXIÓN
SEGÚN LOCKE, TODOS LOS CONTENIDOS DEL CONOCIMIENTO PROVIENEN DE LA EXPERIENCIA, PERO TAMBIÉN RECONOCE LA EXISTENCIA DE VERDADES A PRIORI EN LA MATEMÁTICA
HUME DIVIDE LAS "IDEAS" EN IMPRESIONES, QUE SON SENSACIONES VIVAS, Y EN IDEAS, QUE SON REPRESENTACIONES MENOS VIVAS
HUME ESTABLECE QUE TODAS LAS IDEAS DEBEN TENER UNA BASE INTUITIVA, ES DECIR, DEBEN PODER REDUCIRSE A UNA IMPRESIÓN CORRESPONDIENTE, PARA SER CONSIDERADAS VÁLIDAS
HUME RECHAZA LOS CONCEPTOS DE SUSTANCIA Y CAUSALIDAD AL NO ENCONTRAR UNA BASE INTUITIVA EN ELLOS, LO QUE DEMUESTRA SU ADHERENCIA AL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL EMPIRISMO
LOS FILÓSOFOS RACIONALISTAS CREÍAN EN LA EXISTENCIA DE VERDADES A PRIORI INDEPENDIENTES DE LA EXPERIENCIA
JOHN LOCKE
LOCKE DEFENDÍA QUE TODO CONOCIMIENTO PROVIENE DE LA EXPERIENCIA
DAVID HUME
HUME AFIRMABA QUE TODAS LAS IDEAS PROVIENEN DE LA EXPERIENCIA Y NO HAY VERDADES A PRIORI
EL FILÓSOFO FRANCÉS CONDILLAC TRANSFORMÓ EL EMPIRISMO EN SENSUALISMO, AFIRMANDO QUE LA SENSACIÓN ES LA ÚNICA FUENTE DE CONOCIMIENTO
EL FILÓSOFO JOHN STUART MILL AFIRMABA QUE INCLUSO LAS LEYES LÓGICAS DEL PENSAMIENTO TIENEN SU BASE EN LA EXPERIENCIA
LOS EMPIRISTAS RECHAZABAN LA POSIBILIDAD DE CONOCER LO SUPRASENSIBLE Y ADOPTABAN UNA ACTITUD ESCÉPTICA HACIA LA METAFÍSICA
EL EMPIRISMO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA EN EL CONOCIMIENTO, EN CONTRAPOSICIÓN AL DESDÉN DEL RACIONALISMO POR ESTE FACTOR