El sistema reproductor masculino, con sus órganos y hormonas, juega un papel crucial en la reproducción. Los testículos producen espermatozoides y testosterona, esenciales para la fertilidad. La espermatogénesis ocurre en los túbulos seminíferos y se completa en el epidídimo. Las vesículas seminales y la próstata aportan fluidos vitales al semen, mientras que el pene y sus mecanismos de erección y eyaculación son fundamentales en el acto sexual.
Mostrar más
Los testículos son los órganos encargados de la producción de espermatozoides y hormonas sexuales en el sistema reproductor masculino
Ubicación extracorpórea
La ubicación extracorpórea del escroto es esencial para mantener una temperatura óptima para el desarrollo espermático
Criptorquidia
La criptorquidia, una anomalía en la que los testículos no descienden adecuadamente, puede afectar la fertilidad en el sistema reproductor masculino
Los lóbulos y túbulos seminíferos son las estructuras que componen los testículos y son el sitio de la espermatogénesis en el sistema reproductor masculino
La testosterona, producida por las células intersticiales de Leydig en los testículos, es la principal hormona sexual masculina y es crucial para la espermatogénesis y el desarrollo de los genitales externos
La hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo estimulante (FSH) son secretadas por la glándula pituitaria y regulan la actividad de las células de Leydig y la espermatogénesis, respectivamente, en el sistema reproductor masculino
El mecanismo de retroalimentación entre la hipófisis y los testículos mantiene los niveles hormonales óptimos en el sistema reproductor masculino
La espermatogénesis se divide en tres etapas: multiplicación, maduración y diferenciación, y es el proceso de producción de espermatozoides en el sistema reproductor masculino
Los túbulos seminíferos son las estructuras donde ocurre la espermatogénesis en el sistema reproductor masculino
Durante la diferenciación, las espermátides se transforman en espermatozoides maduros, adquiriendo movilidad gracias a la formación de un flagelo en el sistema reproductor masculino
El epidídimo es un conducto alargado y enrollado que sirve como sitio de maduración y almacenamiento de los espermatozoides en el sistema reproductor masculino
El conducto deferente es un tubo muscular que transporta los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra durante la eyaculación en el sistema reproductor masculino
El cordón espermático, formado por el conducto deferente, atraviesa la región pélvica y permite el tránsito de los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra en el sistema reproductor masculino