Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El desarrollo embrionario humano atraviesa fases críticas como la formación del disco bilaminar, la gastrulación y la neurulación. Se establecen las tres capas germinales, se inicia la formación del sistema nervioso central y del sistema cardiovascular, y se desarrollan las vellosidades coriónicas esenciales para la nutrición del embrión.
Show More
El epiblasto y el hipoblasto se diferencian para formar el disco bilaminar, esencial para el desarrollo del embrión
Formación del amnios
Las células del epiblasto se diferencian para formar el amnios, que delimita la cavidad amniótica junto con el epiblasto
Desarrollo de la membrana exocelómica
La membrana exocelómica se desarrolla a partir del citotrofoblasto y el hipoblasto, y formará el saco vitelino
Formación del mesodermo extraembrionario
El mesodermo extraembrionario envuelve tanto el amnios como la vesícula umbilical y se forma entre la membrana exocelómica y el citotrofoblasto
El mesodermo extraembrionario se divide en dos capas, el mesodermo somático y el mesodermo esplácnico, que junto con el trofoblasto forman el corion, precursor de la placenta
La línea primitiva se forma a partir de células del epiblasto y establece el eje cráneo-caudal del embrión
Formación de los somitas
Los somitas, derivados del mesodermo paraxial, son fundamentales para el desarrollo del esqueleto y la musculatura
Diferenciación de angioblastos
Los angioblastos se diferencian en islotes sanguíneos que formarán la red vascular primitiva
Formación de la notocorda
La notocorda se forma a partir de células mesodérmicas y es esencial para definir el eje longitudinal del embrión
Neurulación
El ectodermo se invagina para formar el tubo neural, precursor del sistema nervioso central, mientras que las células de la cresta neural darán origen a estructuras del sistema nervioso periférico
Vellosidades coriónicas de anclaje
Las vellosidades coriónicas de anclaje se fijan al tejido materno y son fundamentales para el intercambio de oxígeno y nutrientes
Vellosidades coriónicas flotantes
Las vellosidades coriónicas flotantes maximizan el intercambio con las lagunas maternas
El citotrofoblasto se expande y encapsula el saco coriónico, integrándolo en el endometrio para formar la placenta y asegurar la nutrición adecuada del embrión en desarrollo