Algor Cards

Sistemas de Comunicación y Coordinación en Organismos Multicelulares

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los sistemas de comunicación y coordinación en organismos multicelulares, como el sistema nervioso y endocrino, son esenciales para la regulación de funciones vitales. Estos sistemas permiten la transmisión de señales y la integración funcional entre tejidos. Las hormonas, clasificadas en péptidos, esteroides y derivados de aminoácidos, juegan un papel crucial en la regulación a largo plazo de procesos fisiológicos, manteniendo la homeostasis y permitiendo respuestas adaptativas.

Sistemas de Comunicación y Coordinación en Organismos Multicelulares

Los organismos multicelulares han evolucionado sistemas complejos para la comunicación y coordinación de sus funciones vitales, destacándose el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso, compuesto por neuronas y sus conexiones, es responsable de la rápida transmisión de señales eléctricas y químicas, permitiendo una integración funcional entre diferentes tejidos, como se explica en los capítulos 10 a 16. Por su parte, el sistema endocrino se encarga de la regulación a largo plazo mediante hormonas, que son moléculas señalizadoras liberadas por glándulas endocrinas al espacio extracelular y transportadas por el torrente sanguíneo hasta alcanzar células diana específicas. Estas células poseen receptores de alta afinidad que pueden estar localizados en la membrana celular, en el citosol o en el núcleo, y la interacción hormona-receptor desencadena respuestas celulares específicas. La eficacia de este sistema es notable, dada la capacidad de las hormonas para actuar en concentraciones muy bajas en la sangre.
Modelo anatómico detallado de un cerebro humano con sus surcos y regiones visibles, y una glándula pituitaria conectada, sobre superficie neutra.

Principios de la Función Endocrina y Tipos de Señalización Hormonal

La función endocrina opera mediante señalización química, que se clasifica en endocrina, paracrina y autocrina. La señalización endocrina se caracteriza por el transporte de hormonas a través de la circulación sanguínea hacia tejidos distantes. La señalización paracrina regula células adyacentes sin necesidad de entrar en la circulación general, y la autocrina se refiere a hormonas que afectan a la célula que las produce. Estos mecanismos constituyen un sistema de regulación intrincado y son fundamentales para el funcionamiento de cada sistema endocrino. Las hormonas principales en humanos se originan en glándulas endocrinas tradicionales como la hipófisis, tiroides, paratiroides, testículos, ovarios, glándulas suprarrenales y el páncreas endocrino. Además, tejidos que no se consideran clásicamente endocrinos también contribuyen significativamente a la regulación hormonal, lo que subraya la complejidad y la integración sistémica del control endocrino.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Componentes del sistema nervioso

Compuesto por neuronas y conexiones, transmite señales eléctricas y químicas para integración funcional.

01

Función del sistema endocrino

Regula funciones a largo plazo mediante hormonas, que son moléculas señalizadoras liberadas por glándulas endocrinas.

02

Transporte de hormonas

Las hormonas son transportadas por el torrente sanguíneo hasta células diana con receptores de alta afinidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave