Algor Cards

Fundamentos de la Estadística Descriptiva

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La estadística descriptiva juega un papel crucial en la interpretación de datos cualitativos y cuantitativos. A través de la recolección y organización de información, se identifican patrones y tendencias que son fundamentales en campos como la ciencia y la economía. Las variables se clasifican en discretas y continuas, y se utilizan escalas de medición para asignar valores numéricos a las características observadas. Este proceso es esencial para la toma de decisiones basada en datos y para comprender las propiedades fundamentales de los conjuntos de datos.

Fundamentos de la Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva es una disciplina de las matemáticas que se ocupa de la recolección, organización, presentación y análisis de datos para resumir y describir las propiedades fundamentales de un conjunto de datos. Estos datos pueden ser de diversa índole, como la edad de una población, la altura de un grupo de estudiantes o la temperatura media durante una temporada específica. Las variables estadísticas son atributos que pueden tomar diferentes valores numéricos o categorías, y se clasifican en cualitativas o categóricas, que describen cualidades y no tienen valor numérico inherente, como la nacionalidad o el género; y cuantitativas, que sí tienen valor numérico y pueden ser medidas, como la edad o los ingresos. Las variables cuantitativas se subdividen en discretas y continuas, y pueden ser unidimensionales, bidimensionales o multidimensionales, dependiendo de si representan una, dos o más características respectivamente.
Gráficos circulares en secuencia con segmentos coloridos y gráfico de barras en tonos de gris, azul y verde, lupa enfocando segmento rojo.

Clasificación de Variables Cuantitativas

Las variables cuantitativas se dividen en discretas y continuas. Las variables discretas son aquellas que toman valores específicos y separados, generalmente enteros, como el número de hijos o el número de libros leídos en un año. Las variables continuas, en cambio, pueden tomar cualquier valor dentro de un rango continuo, como la estatura o el peso. Es esencial diferenciar entre el individuo, que es la entidad sobre la cual se recopila información; la población, que es el conjunto completo de individuos que comparten una característica común; y la muestra, que es un subconjunto seleccionado de la población para el análisis. Las variables aleatorias son aquellas cuyos valores resultan de fenómenos aleatorios y pueden ser modeladas mediante distribuciones de probabilidad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las variables que describen cualidades sin valor numérico se conocen como ______, mientras que las que sí tienen valor numérico se llaman ______.

cualitativas o categóricas

cuantitativas

01

Las variables ______ pueden ser de tipos como la edad o los ingresos, y se dividen en ______ y ______ según su capacidad de medición.

cuantitativas

discretas

continuas

02

Definición de variable discreta

Variable que toma valores enteros y separados, ejemplos: número de hijos, libros leídos al año.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave