Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Concepto y Clasificación de las Formas Farmacéuticas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las formas farmacéuticas son esenciales para la administración efectiva de medicamentos. Se dividen en sólidas, semisólidas, líquidas y gaseosas, cada una con características específicas que influyen en la dosificación, estabilidad y absorción del principio activo. Desde tabletas y cápsulas hasta inhalaciones y emulsiones, estas formas se adaptan a distintas vías de administración y necesidades terapéuticas, asegurando la máxima eficacia y comodidad para el paciente.

Resumen

Esquema

Concepto y Clasificación de las Formas Farmacéuticas

Las formas farmacéuticas son los vehículos o medios que se utilizan para administrar fármacos o principios activos en el cuerpo, con el fin de ejercer un efecto terapéutico. Estas formas son esenciales para garantizar la dosificación adecuada, la estabilidad, la protección del principio activo y la optimización de su efecto terapéutico. Se clasifican en cuatro categorías principales: sólidas, semisólidas, líquidas y gaseosas. Cada categoría abarca diversas presentaciones diseñadas para satisfacer requerimientos específicos de administración y lograr el efecto terapéutico deseado, considerando factores como la vía de administración, la tasa de liberación y absorción del fármaco, y la comodidad del paciente.
Laboratorio con balanza analítica digital, cápsulas de medicamentos, mortero con polvo, probetas con líquidos coloridos y botella con gotero.

Formas Farmacéuticas Sólidas y sus Características

Las formas farmacéuticas sólidas son preferidas por su estabilidad y conveniencia en la dosificación. Incluyen los polvos, que son mezclas homogéneas de partículas finamente divididas, y los granulados, que son aglomerados de polvos que facilitan la dosificación y la administración. Las cápsulas, disponibles en formas duras y blandas, encapsulan el principio activo en una cubierta soluble, generalmente de gelatina, para su ingestión y protección. Las tabletas o comprimidos se forman por compresión de polvos o granulados y pueden tener recubrimientos especiales para modificar la liberación del fármaco. Las pastillas son preparaciones destinadas a disolverse lentamente en la boca, y los extractos son concentrados de principios activos obtenidos de fuentes naturales como plantas o animales.

Formas Farmacéuticas Semisólidas para Uso Externo

Las formas farmacéuticas semisólidas están diseñadas para la aplicación tópica y ofrecen una liberación localizada del principio activo. Las pomadas son preparaciones untuosas que incorporan uno o más principios activos en una base adecuada, que puede ser lipofílica o hidrofílica. Las pastas tienen una mayor proporción de sólidos y proporcionan un efecto oclusivo. Las cremas son emulsiones de aceite en agua o agua en aceite de consistencia semisólida, y las jaleas son sistemas coloidales acuosos que pueden ser más fáciles de aplicar en ciertas áreas del cuerpo. Los emplastos son preparaciones adhesivas que se adhieren a la piel para proporcionar una liberación sostenida del medicamento.

Formas Farmacéuticas Líquidas y su Aplicación

Las formas farmacéuticas líquidas son versátiles y se emplean tanto para administración interna como externa. Las soluciones son mezclas homogéneas de uno o más principios activos en un solvente adecuado y pueden ser administradas oralmente, tópicamente o por inyección. Las inyecciones son preparaciones estériles para administración parenteral y pueden ser soluciones, suspensiones o emulsiones. Los jarabes son soluciones orales azucaradas y viscosas, mientras que las emulsiones y suspensiones son sistemas heterogéneos que contienen partículas dispersas en un medio líquido. Las tinturas y elixires son soluciones alcohólicas o hidroalcohólicas con fines terapéuticos, y los linimentos son preparados líquidos o semilíquidos para aplicar con fricción sobre la piel.

Formas Farmacéuticas Gaseosas y su Uso Terapéutico

Las formas farmacéuticas gaseosas se administran por vía respiratoria y son útiles para el tratamiento de afecciones pulmonares y para la rápida absorción sistémica de medicamentos. Las inhalaciones pueden ser de vapor o de aerosol y se utilizan para tratar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores. Los aerosoles son dispersiones finas de partículas líquidas o sólidas en un gas propulsor y se emplean para lograr una acción local rápida en el tracto respiratorio o para la absorción sistémica a través de los pulmones. Estas formas son particularmente valiosas en el manejo de enfermedades respiratorias crónicas y agudas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Consideraciones Especiales en la Administración de Medicamentos

La selección de la forma farmacéutica más adecuada es fundamental para la eficacia del tratamiento. Se deben considerar aspectos como la vía de administración, la tasa de absorción del fármaco, la comodidad del paciente y las propiedades fisicoquímicas del principio activo. Las formas de liberación modificada, como las tabletas de liberación prolongada y las cápsulas de liberación retardada, están diseñadas para liberar el medicamento de manera controlada en el tiempo o en un sitio específico del tracto gastrointestinal. Los supositorios y óvulos permiten la administración de fármacos a través de las mucosas rectal y vaginal, ofreciendo alternativas cuando la vía oral no es viable. La comprensión detallada de las diferentes formas farmacéuticas y su aplicación correcta es esencial para maximizar los beneficios terapéuticos y minimizar los riesgos asociados con la medicación.

Mostrar más

    Concepto y Clasificación de las Formas Farmacéuticas

  • Formas Farmacéuticas Sólidas y sus Características

  • Polvos

  • Los polvos son mezclas homogéneas de partículas finamente divididas que se utilizan en formas farmacéuticas sólidas

  • Granulados

  • Los granulados son aglomerados de polvos que facilitan la dosificación y la administración en formas farmacéuticas sólidas

  • Cápsulas

  • Cápsulas duras

  • Las cápsulas duras son formas farmacéuticas sólidas que encapsulan el principio activo en una cubierta soluble para su ingestión y protección

  • Cápsulas blandas

  • Las cápsulas blandas son formas farmacéuticas sólidas que encapsulan el principio activo en una cubierta soluble para su ingestión y protección, pero con una cubierta más flexible que las cápsulas duras

  • Formas Farmacéuticas Semisólidas para Uso Externo

  • Pomadas

  • Las pomadas son formas farmacéuticas semisólidas que incorporan uno o más principios activos en una base adecuada para su aplicación tópica

  • Pastas

  • Las pastas son formas farmacéuticas semisólidas con una mayor proporción de sólidos que proporcionan un efecto oclusivo en la piel

  • Cremas

  • Las cremas son formas farmacéuticas semisólidas que son emulsiones de aceite en agua o agua en aceite y se utilizan para la aplicación tópica

  • Formas Farmacéuticas Líquidas y su Aplicación

  • Soluciones

  • Las soluciones son formas farmacéuticas líquidas que contienen uno o más principios activos en un solvente adecuado y pueden ser administradas oralmente, tópicamente o por inyección

  • Inyecciones

  • Soluciones

  • Las inyecciones son formas farmacéuticas líquidas estériles para administración parenteral que pueden ser soluciones, suspensiones o emulsiones

  • Suspensiones

  • Las suspensiones son formas farmacéuticas líquidas que contienen partículas dispersas en un medio líquido y se utilizan para la administración parenteral

  • Formas Farmacéuticas Gaseosas y su Uso Terapéutico

  • Inhalaciones

  • Vapor

  • Las inhalaciones de vapor son formas farmacéuticas gaseosas que se utilizan para tratar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores

  • Aerosol

  • Las inhalaciones de aerosol son formas farmacéuticas gaseosas que se utilizan para lograr una acción local rápida en el tracto respiratorio o para la absorción sistémica a través de los pulmones

  • Aerosoles

  • Los aerosoles son formas farmacéuticas gaseosas que contienen partículas líquidas o sólidas en un gas propulsor y se emplean para lograr una acción local rápida en el tracto respiratorio o para la absorción sistémica a través de los pulmones

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Se dividen en cuatro tipos principales: ______, ______, ______ y ______.

sólidas

semisólidas

líquidas

gaseosas

01

Características de los polvos farmacéuticos

Mezclas homogéneas de partículas finamente divididas, estables y fáciles de dosificar.

02

Diferencia entre cápsulas duras y blandas

Cápsulas duras: dos piezas que encajan; blandas: una pieza, generalmente más flexibles.

03

Función de los recubrimientos en tabletas

Modificar la liberación del fármaco, proteger el principio activo, mejorar la estabilidad.

04

Las ______ son mezclas grasosas que contienen uno o más ______ activos en una base que puede ser grasa o acuosa.

pomadas

principios

05

Las ______ se caracterizan por tener una alta cantidad de sólidos y generan un efecto ______.

pastas

oclusivo

06

Las ______ son emulsiones semisólidas que pueden ser de tipo aceite en agua o agua en ______.

cremas

aceite

07

Las ______ son sistemas coloidales acuosos que suelen ser más sencillos de usar en algunas zonas del ______.

jaleas

cuerpo

08

Los ______ son productos adhesivos que se pegan a la piel y permiten una liberación ______ del fármaco.

emplastos

sostenida

09

Definición de soluciones farmacéuticas

Mezclas homogéneas de principios activos en solvente, administrables oralmente, tópicamente o por inyección.

10

Características de jarabes, emulsiones y suspensiones

Jarabes: soluciones orales azucaradas y viscosas. Emulsiones/Suspensiones: sistemas heterogéneos con partículas dispersas en líquido.

11

Diferencia entre tinturas, elixires y linimentos

Tinturas/Elixires: soluciones alcohólicas o hidroalcohólicas con fines terapéuticos. Linimentos: preparados para aplicar con fricción sobre la piel.

12

Los ______ son útiles para enfermedades de las vías respiratorias ______ e ______, como el asma y la EPOC.

aerosoles

superiores

inferiores

13

Formas de liberación modificada

Tabletas y cápsulas diseñadas para liberar el fármaco de manera controlada en tiempo o sitio específico del tracto gastrointestinal.

14

Vías de administración alternativas

Supositorios y óvulos permiten administración de fármacos a través de mucosas rectal y vaginal, útiles cuando la vía oral no es viable.

15

Importancia de conocer formas farmacéuticas

Esencial para maximizar beneficios terapéuticos y minimizar riesgos de medicación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Castillo gótico nocturno con torres altas bajo cielo estrellado y luna llena, reflejado en un lago tranquilo con figura solitaria contemplativa a la orilla.

El Romanticismo: Orígenes y Características Fundamentales

Lira antigua de madera con cuerdas paralelas y brazos curvos sobre fondo neutro, destacando su diseño y textura artesanal.

Definición y Orígenes del Género Lírico

Laboratorio de ciencias naturales con microscopios y tubos de ensayo coloridos junto a esqueleto humano, frente a biblioteca de humanidades con libros encuadernados y estatua del pensador.

Contraste entre las Ciencias Naturales y las Humanidades

Mesa de trabajo con portátil abierto en software de diseño, paleta de colores, libreta, bolígrafo, planta, auriculares y gafas, ambiente de creatividad.

La importancia del diseño en el emprendimiento

Engranajes metálicos interconectados reflejando luz en fondo azul claro, simbolizando trabajo en equipo y precisión mecánica.

Teoría General de Sistemas y su aplicación en la organización y administración

Grupo diverso realizando actividades físicas en estudio iluminado, con acrobacias aéreas, malabares y danza.

Manifestaciones Corporales en la Educación Física

Vista aérea de la transición de campos verdes a zona urbana con edificios y calles en retícula, mostrando la convergencia de entornos rurales y urbanos.

La Transformación de lo Rural a lo Urbano en la Sociedad Industrial

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave