La investigación cualitativa se destaca por su enfoque flexible y adaptativo, permitiendo que preguntas e hipótesis evolucionen con el estudio. A través de técnicas como entrevistas y observación participante, se busca comprender las experiencias humanas y las dinámicas sociales desde múltiples realidades, respetando la complejidad de los fenómenos sociales y manteniendo principios éticos y prácticos.
Mostrar más
El enfoque cualitativo permite preguntas amplias y evolutivas durante el estudio
Observaciones detalladas de casos particulares
El enfoque cualitativo se basa en observaciones detalladas para desarrollar teorías generales
Los investigadores utilizan métodos no estandarizados para capturar perspectivas subjetivas
La revisión de la literatura puede enriquecerse en cualquier etapa del proceso de investigación
El diseño del estudio puede adaptarse en función de la accesibilidad de la muestra y la emergencia de nuevos datos
El enfoque iterativo permite ajustes continuos en la muestra y los métodos de recolección de datos para enriquecer la comprensión del fenómeno estudiado
La inmersión en el contexto de estudio es fundamental para comprender mejor la situación y evaluar la viabilidad del estudio
La identificación de informantes clave permite obtener insights valiosos en la investigación cualitativa
La inmersión en el contexto asegura que la recolección de datos sea relevante y enriquecedora para el estudio específico
La investigación cualitativa se enfoca en interpretar las acciones y significados humanos
La investigación cualitativa reconoce la existencia de múltiples realidades construidas por las interpretaciones de los participantes y del investigador
El investigador se sumerge en las experiencias de los sujetos de estudio para construir conocimiento desde su perspectiva única