Expresividad y Códigos en la Comunicación Interpersonal
La comunicación interpersonal se expresa a través de una variedad de prácticas lingüísticas y no lingüísticas, que incluyen rituales y códigos culturales específicos. La expresividad puede ser verbal, como el lenguaje hablado, o no verbal, como los gestos y las expresiones faciales. Erving Goffman describe la "fachada" como el conjunto de comportamientos no verbales que se interpretan según las normas culturales. Estos elementos son cruciales en la comunicación, ya que a menudo transmiten significados más profundos y complejos que las palabras, y actúan como símbolos de la realidad personal y colectiva.El Contexto Integral de la Comunicación
El contexto en el que se desarrolla la comunicación interpersonal es un entramado de factores biológicos, psicológicos y sociales. La interacción comunicativa se nutre de recursos lingüísticos y no lingüísticos, y está profundamente influenciada por el entorno en el que ocurre. Este contexto determina cómo se expresan las necesidades comunicativas y cómo se refleja la identidad de los individuos en el reconocimiento mutuo, lo que subraya la complejidad de la comunicación humana.La Comunicación como Necesidad Existencial y Estructura Abierta
La comunicación es una necesidad existencial que caracteriza al ser humano como un ser abierto y en constante interacción con su entorno. El personalismo dialógico pone de relieve la importancia de la comunicación intersubjetiva para la realización personal, situando la relación yo-tú en el núcleo de la experiencia humana. A través de la comunicación, las personas se desarrollan y se definen, lo que demuestra su papel esencial en la vida social y personal.La Comunicación Simbólica y la Transmisión de Valores
La comunicación humana es inherentemente simbólica, con el cuerpo y las acciones sirviendo como vehículos para la expresión de la identidad y las experiencias. Los símbolos son vitales en la comunicación interpersonal, ya que facilitan la compartición de realidades y valores complejos. La capacidad de comunicarse simbólicamente es una condición previa para una comunicación efectiva, permitiendo conexiones genuinas y personales entre los interlocutores.Habilidades y Factores Ambientales en la Comunicación Interpersonal
La comunicación interpersonal está influenciada por una serie de factores, como las habilidades comunicativas, las actitudes, el conocimiento y los sistemas socioculturales. La empatía y la selección de un ambiente adecuado son esenciales para una comunicación efectiva. La interacción es bidireccional y requiere un intercambio activo de roles entre el emisor y el receptor, lo que se ve modulado por la proximidad física y las normas interpersonales.Axiomas y Principios del Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal
Los principios sistémicos de la comunicación humana interpersonal enfatizan la importancia de la relación y el contexto en el que se desarrolla la comunicación. La comunicación se organiza en torno a la intencionalidad y la retroalimentación, y se reconoce que los grupos humanos operan como sistemas interactivos. Estos axiomas son clave para analizar y entender las diferentes formas de comunicación y las interpretaciones que los participantes hacen de los comportamientos comunicativos.Funciones Pragmáticas y Competencia Comunicativa
La pragmática de la comunicación se refiere a la capacidad de usar el lenguaje y las intenciones de manera efectiva en diferentes contextos comunicativos. Se identifican tres funciones principales: la representación de la realidad, la expresión de intenciones y el establecimiento de relaciones interpersonales. El objetivo de la comunicación es lograr un entendimiento mutuo y un consenso reconocido por todos los participantes, lo que define la competencia comunicativa.La Influencia de la Variable Contextual en la Comunicación
El microcontexto, que abarca el espacio físico y psicológico, así como la situación comunicativa y cultural, es determinante en la interacción interpersonal. Factores como el lugar, el tiempo y el contexto cultural influyen en la interpretación y expresión de los mensajes. Este contexto establece las normas sociales e interpersonales de la comunicación, proporcionando un marco en el que los interlocutores interactúan y se comunican.