El estómago juega un rol crucial en la digestión, almacenando alimentos y mezclándolos con secreciones para formar quimo. Su estructura histológica incluye capas como la mucosa y muscular, adaptadas para la secreción y motilidad gástrica. Las células especializadas en las glándulas gástricas producen ácido clorhídrico y enzimas, mientras que los mecanismos de protección mantienen el equilibrio ácido y protegen la mucosa. La motilidad gástrica y las fases de regulación de la secreción son esenciales para una digestión eficiente.
Show More
El estómago sirve como depósito temporal para los alimentos ingeridos
Pepsina
La pepsina, producida por las células principales, es esencial para la digestión de proteínas en el estómago
Ácido clorhídrico
El ácido clorhídrico, secretado por las células parietales, ayuda a descomponer las proteínas en el estómago
Enzimas digestivas
Las enzimas digestivas, producidas por las células principales, ayudan a descomponer las proteínas en el estómago
La motilidad gástrica, caracterizada por movimientos rítmicos y peristálticos, facilita la mezcla de los alimentos con las secreciones gástricas
Mucosa
La mucosa gástrica alberga las glándulas gástricas, responsables de la secreción de componentes digestivos
Submucosa
La submucosa del estómago ayuda a mantener su estructura y función
Muscular
La capa muscular del estómago está formada por tres subcapas y es esencial para la motilidad gástrica
Serosa
La serosa del estómago ayuda a protegerlo y mantener su estructura
Las glándulas gástricas, presentes en la mucosa gástrica, son responsables de la secreción de componentes digestivos
Las células principales producen pepsinógeno, un precursor inactivo de la pepsina
Las células parietales secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco
Las células mucosas secretan moco para proteger la mucosa estomacal
Las células G producen gastrina, una hormona que estimula la secreción de ácido
Las células enterocromafines liberan histamina, que potencia la secreción de ácido por las células parietales
La hormona gastrina estimula la secreción de ácido y pepsinógeno en respuesta a la presencia de alimentos en el estómago
Nervio vago
El nervio vago libera neurotransmisores que aumentan la secreción gástrica durante la fase cefálica de la digestión
El estómago cuenta con mecanismos de protección y medicamentos para mantener un equilibrio entre la secreción de ácido y la protección de su mucosa
Relajación
Los movimientos de relajación del estómago permiten la entrada de alimentos y la mezcla con las secreciones gástricas
Contracción
Los movimientos de contracción del estómago ayudan a mezclar los alimentos con las secreciones gástricas
Propulsión
Los movimientos de propulsión del estómago ayudan a transportar el quimo hacia el intestino delgado
Fase cefálica
La fase cefálica es estimulada por estímulos sensoriales y mediada por el sistema nervioso central
Fase gástrica
La fase gástrica es estimulada por la distensión del estómago y la presencia de alimentos
Fase intestinal
La fase intestinal comienza cuando el quimo entra en el duodeno y se liberan hormonas que modulan la secreción gástrica