Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones Principales del Estómago

El estómago juega un rol crucial en la digestión, almacenando alimentos y mezclándolos con secreciones para formar quimo. Su estructura histológica incluye capas como la mucosa y muscular, adaptadas para la secreción y motilidad gástrica. Las células especializadas en las glándulas gástricas producen ácido clorhídrico y enzimas, mientras que los mecanismos de protección mantienen el equilibrio ácido y protegen la mucosa. La motilidad gástrica y las fases de regulación de la secreción son esenciales para una digestión eficiente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ gástrica es importante para mezclar la comida con las secreciones del estómago.

Haz clic para comprobar la respuesta

motilidad

2

El ______ es el resultado de la combinación de alimentos y secreciones gástricas en el estómago.

Haz clic para comprobar la respuesta

quimo

3

Las secreciones del estómago contienen ______, enzimas digestivas y moco.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácido clorhídrico

4

Aunque la absorción de nutrientes en el estómago es limitada, el ______ puede ser absorbido directamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

alcohol

5

Capas del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Mucosa, submucosa, muscular, serosa.

6

Función de la mucosa gástrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Aloja glándulas gástricas con células para secreción digestiva.

7

Capa muscular del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por subcapas longitudinal, circular y oblicua; la oblicua es única del estómago.

8

El ______ intrínseco, esencial para la absorción de vitamina B12, es secretado por las células ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

factor parietales

9

Las células ______ producen gastrina, mientras que las células ______ liberan histamina.

Haz clic para comprobar la respuesta

G enterocromafines

10

Función de la gastrina

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimula células parietales y principales, aumenta ácido clorhídrico y pepsinógeno, induce secreción de histamina.

11

Origen de la gastrina

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretada por células G en estómago, responde a alimentos.

12

Influencia del nervio vago en digestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Libera neurotransmisores como acetilcolina y GRP, aumenta secreción gástrica en fase cefálica.

13

Los medicamentos como los ______ de los receptores H2 y los ______ de la bomba de protones se utilizan para disminuir la producción de ácido en el estómago.

Haz clic para comprobar la respuesta

antagonistas inhibidores

14

Motilidad gástrica - Funciones principales

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesamiento y transporte del quimo, incluye relajación, contracción, mezcla y propulsión.

15

Estímulo de la fase cefálica

Haz clic para comprobar la respuesta

Desencadenada por vista, olor o pensamiento de comida; mediada por sistema nervioso central.

16

Inicio de la fase intestinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienza con entrada de quimo al duodeno, hormonas modulan secreción gástrica y preparan digestión intestinal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Clasificación de los hongos

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Funciones Principales del Estómago

El estómago es un órgano vital en el proceso digestivo, cumpliendo múltiples funciones esenciales. Sirve como depósito temporal para los alimentos ingeridos, donde se inicia la digestión química, especialmente de las proteínas. La motilidad gástrica, caracterizada por movimientos rítmicos y peristálticos, facilita la mezcla de los alimentos con las secreciones gástricas, formando una mezcla semilíquida conocida como quimo. Las secreciones gástricas, compuestas por ácido clorhídrico, enzimas digestivas y moco, son fundamentales para la descomposición de los alimentos y la protección de la mucosa estomacal. Aunque la absorción de nutrientes en el estómago es mínima, sustancias como el alcohol y algunos medicamentos pueden ser absorbidas directamente a través de su revestimiento mucoso.
Modelo anatómico tridimensional seccionado del estómago humano mostrando la mucosa gástrica, curvaturas menor y mayor, esfínter esofágico inferior y píloro sobre fondo neutro.

Características Histológicas del Estómago

Desde el punto de vista histológico, el estómago presenta una estructura única adaptada a sus funciones. Se compone de varias capas, incluyendo la mucosa, submucosa, muscular y serosa. La mucosa gástrica alberga las glándulas gástricas, que contienen células especializadas responsables de la secreción de los componentes digestivos. La capa muscular está formada por tres subcapas: longitudinal, circular y oblicua, siendo esta última distintiva del estómago y esencial para la intensa actividad motora que caracteriza a este órgano, permitiendo una mezcla eficiente del contenido gástrico con las secreciones digestivas.

Secreción Gástrica y sus Componentes Celulares

La secreción gástrica es un proceso complejo mediado por diferentes tipos de células de las glándulas gástricas. Las células principales producen pepsinógeno, un precursor inactivo de la pepsina, que se activa en presencia de ácido clorhídrico para comenzar la digestión de proteínas. Las células parietales secretan ácido clorhídrico, que crea un ambiente ácido necesario para la activación de enzimas y la absorción de ciertos nutrientes, y el factor intrínseco, crucial para la absorción de vitamina B12 en el intestino delgado. Las células mucosas segregan moco para proteger la mucosa estomacal de la autodigestión y la corrosión por el ácido. Las células G producen gastrina, una hormona que estimula la secreción de ácido, y las células enterocromafines liberan histamina, que potencia la secreción de ácido por las células parietales.

Regulación de la Secreción Gástrica

La secreción gástrica es regulada por mecanismos hormonales y nerviosos. La hormona gastrina, secretada por las células G en respuesta a la presencia de alimentos en el estómago, estimula a las células parietales para producir ácido clorhídrico y a las células principales para liberar pepsinógeno. La gastrina también induce a las células enterocromafines a secretar histamina, que a su vez aumenta la secreción de ácido clorhídrico. La regulación nerviosa se ejerce principalmente a través del nervio vago, que libera neurotransmisores como la acetilcolina y el péptido liberador de gastrina (GRP), incrementando la secreción gástrica durante la fase cefálica de la digestión.

Mecanismos de Protección y Control de la Acidez Gástrica

El estómago cuenta con mecanismos de protección para mantener un equilibrio entre la secreción de ácido y la protección de su mucosa. El moco y el bicarbonato secretados por las células mucosas forman una barrera que protege la mucosa de la acidez. En situaciones de excesiva acidez, se pueden administrar medicamentos como los antagonistas de los receptores H2 (antihistamínicos) y los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol, para reducir la producción de ácido. El jugo gástrico, compuesto por agua, ácido clorhídrico, enzimas, moco y factor intrínseco, varía en su composición según las necesidades de las diferentes regiones del estómago y las fases de la digestión.

Motilidad Gástrica y Fases de la Regulación de la Secreción

La motilidad gástrica es esencial para el procesamiento y transporte del quimo hacia el intestino delgado. Incluye movimientos de relajación, contracción, mezcla y propulsión, coordinados para optimizar la digestión. La regulación de la secreción gástrica se organiza en tres fases: cefálica, gástrica e intestinal. La fase cefálica es desencadenada por estímulos sensoriales como la vista, el olor o el pensamiento de la comida, y es mediada por el sistema nervioso central. La fase gástrica es estimulada por la distensión del estómago y la presencia de alimentos, especialmente proteínas. La fase intestinal comienza cuando el quimo entra en el duodeno, donde se liberan hormonas que modulan la secreción gástrica y preparan el intestino para continuar con la digestión.