La independencia de Hispanoamérica fue marcada por la influencia de caciques indígenas y la nobleza, como Mateo Pumacahua y José Domingo Choquehuanca, quienes lucharon por un cambio político y social. La economía peruana, centrada en la minería, y la estrategia de San Martín también jugaron roles clave, mientras que la Iglesia y las mujeres apoyaron la causa de maneras significativas.
Show More
Generaron un clima de agitación social que sentó las bases para las futuras luchas emancipadoras
Demostró la implicación indígena en el movimiento independentista
Aspiraban a una revolución social y a una mayor representación política
Encabezó la rebelión de 1814 en Cusco y formó parte del Congreso peruano en la década de 1820
Apoyaron activamente la independencia y representaron una presencia indígena en la construcción del nuevo estado
Fue mínima hasta finales del siglo XX
Fue heredada del sistema de explotación instaurado por España desde la conquista de México y Perú
Se vieron afectados por la crisis del siglo XVII y las reformas borbónicas del siglo XVIII
Contribuyó al descontento y fortaleció las demandas independentistas
Hasta la llegada de José de San Martín en 1820
Gracias a la densa población y la alianza entre las autoridades virreinales y los grupos de poder locales
Facilitó la lealtad al monarca español hasta el avance de las campañas libertadoras
Tanto los partidarios como los opositores de la independencia buscaron su respaldo para legitimar sus posturas
Figuras eclesiásticas destacadas, como Francisco Xavier de Luna Pizarro y Toribio Rodríguez de Mendoza, aportaron recursos para la causa independentista
A través de figuras eclesiásticas con ideas ilustradas
Mujeres como María Parado de Bellido y Brígida Silva proporcionaron apoyo material y estratégico
Mujeres como Micaela Cañete de Merino contribuyeron con símbolos patrios, como la confección de la primera bandera
Acompañaron a los ejércitos realizando labores de soporte y ayudando a prevenir la deserción
Debido a su ubicación estratégica y condiciones propicias para un desembarco seguro y efectivo
Algunos apoyaron la independencia y buscaron liderar el Perú postcolonial, mientras que otros se mantuvieron escépticos y solo se adaptaron al nuevo orden republicano tras la coacción o el fracaso de los realistas