La independencia de Hispanoamérica fue marcada por la influencia de caciques indígenas y la nobleza, como Mateo Pumacahua y José Domingo Choquehuanca, quienes lucharon por un cambio político y social. La economía peruana, centrada en la minería, y la estrategia de San Martín también jugaron roles clave, mientras que la Iglesia y las mujeres apoyaron la causa de maneras significativas.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las revueltas de ______ y ______ en 1780 crearon un ambiente que ayudó a futuras luchas por la libertad.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En 1814, el cacique ______ encabezó una rebelión en ______ con tendencias separatistas.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
A pesar de no liderar las batallas finales para la independencia entre 1821 y 1824, la influencia de los caciques fue ______ para cambiar las estructuras de poder.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Mateo Pumacahua y la rebelión de 1814
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Contribuciones de nobles indígenas a la independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Presencia indígena en el Congreso peruano de 1820
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ española limitó la producción en su territorio y usó los metales de ______ para el comercio internacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los sectores económicos en Hispanoamérica, aparte de la ______, estaban controlados por los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las reformas ______ del siglo XVIII contribuyeron a la caída de la producción en el virreinato y al aumento del ______ independentista.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Llegada de José de San Martín a Perú
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Ejército realista en Perú
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Figuras como Francisco Xavier de Luna Pizarro y ______ Rodríguez de Mendoza fueron claves en la formación del Estado peruano y en la ______ de leyes con sus ideas ilustradas.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Roles logísticos de mujeres en la independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Participación femenina en acciones militares
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Contribuciones simbólicas femeninas a la independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ de Lima estaba dividida en cuanto al plan de independencia de San Martín, con algunos a favor y otros escépticos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Orígenes y Motivaciones de la Guerra de Independencia Española
Ver documentoHistoria
Transformación Económica y Desigualdad Social en el Porfiriato
Ver documentoHistoria
Contexto Socioeconómico Pre-Revolucionario en México
Ver documentoHistoria
El Porfiriato: Avances y Contrastes Socioeconómicos
Ver documento