La anatomía humana revela la complejidad del cráneo, que protege el cerebro y soporta los rasgos faciales, y la columna vertebral, esencial para la protección de la médula espinal y el soporte estructural. La caja torácica resguarda órganos vitales, mientras que el cinturón escapular y las extremidades permiten el movimiento y la locomoción. Los huesos de las extremidades inferiores soportan el peso del cuerpo y facilitan la movilidad.
Mostrar más
El cráneo humano es una estructura ósea compleja que protege el cerebro y sostiene los rasgos faciales
Huesos frontales
Los huesos frontales forman la frente
Huesos occipitales
Los huesos occipitales se encuentran en la parte posterior de la cabeza
Huesos parietales
Los huesos parietales se encuentran en los lados y en la parte superior del cráneo
Huesos temporales
Los huesos temporales son esenciales para la audición
Huesos esfenoides y etmoides
Los huesos esfenoides y etmoides contribuyen a la base del cráneo y a la estructura nasal
Huesos maxilares
Los huesos maxilares conforman la parte superior de la boca y la base de la nariz
La columna vertebral proporciona soporte y protección a la médula espinal y se compone de 33 vértebras clasificadas en cinco regiones
Región cervical
La región cervical cuenta con siete vértebras, incluyendo el Atlas y el Axis que permiten el movimiento de la cabeza
Región torácica
La región torácica se articula con las costillas y forma la parte posterior de la caja torácica
Región lumbar
La región lumbar soporta la mayor carga del peso corporal
La caja torácica protege órganos vitales como el corazón y los pulmones y se compone del esternón, las vértebras torácicas y las costillas
Costillas verdaderas
Las costillas verdaderas se unen directamente al esternón mediante cartílagos costales
Costillas falsas
Las costillas falsas tienen una conexión indirecta o no se unen al esternón
Costillas flotantes
Las costillas flotantes no se conectan al esternón y terminan libremente en la pared abdominal
El cinturón escapular une los huesos de las extremidades superiores al torso y se compone de la clavícula y el omóplato
Húmero
El húmero se articula con el omóplato en el hombro y con el cúbito y el radio en el codo
Cúbito y radio
El cúbito y el radio son los huesos del antebrazo
Carpos
Los carpos son esenciales para la flexibilidad y el movimiento de la muñeca
Metacarpos
Los metacarpos forman la palma de la mano
Falanges
Las falanges son los huesos de los dedos, con tres falanges en cada dedo excepto el pulgar que tiene dos
La extremidad inferior comienza con el hueso coxal o ilíaco que se articula con el fémur, el hueso más largo y robusto del cuerpo
Rótula
La rótula facilita la extensión de la pierna y protege la articulación de la rodilla
Tibia y peroné
La tibia y el peroné constituyen la parte inferior de la pierna
Huesos del pie
Los huesos del pie incluyen el calcáneo, astrágalo, cuboides, escafoides tarsal y cuneiformes