Los conceptos fundamentales del Derecho abarcan el Derecho Natural y Positivo, diferenciando entre principios universales y normas jurídicas estatales. Se subdivide en Derecho Público y Privado, con ramas como el Constitucional, Penal y Civil. Además, se distingue entre Derecho Nacional e Internacional, con implicaciones para las relaciones entre Estados y la resolución de conflictos transfronterizos. Finalmente, se analiza la diferencia entre Derecho Objetivo y Subjetivo, estableciendo derechos y obligaciones en la sociedad.
Mostrar más
El conjunto de principios universales y atemporales que regulan la convivencia humana y que incluyen derechos fundamentales como la vida, la libertad, la igualdad y la propiedad
Normas jurídicas
Conjunto de reglas creadas por instituciones estatales, como constituciones, leyes, reglamentos y sentencias judiciales, que son obligatorias y pueden ser impuestas coercitivamente
Dinamismo del Derecho Positivo
Característica del Derecho Positivo que permite su cambio y adaptación a las necesidades y valores de la sociedad en un momento histórico determinado
Diferencia entre el conjunto de principios universales y atemporales del Derecho Natural y las normas jurídicas creadas por instituciones estatales del Derecho Positivo
Relaciones entre el Estado y los individuos
Conjunto de normas que regulan las relaciones entre el Estado y los individuos, así como las funciones y estructura del propio Estado
Ramas del Derecho Público
Incluye el Derecho Constitucional, Administrativo, Penal, Procesal y Tributario
Relaciones entre particulares y entre estos y el Estado
Conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre particulares y entre estos y el Estado cuando no actúa en ejercicio de su poder soberano
Ramas del Derecho Privado
Incluye el Derecho Civil, Mercantil o Comercial, Laboral y otras especialidades como el Derecho Minero o Agrario
Conjunto de normas que rigen dentro de un país y son aplicables a todos sus habitantes, incluyendo ciudadanos y extranjeros
Derecho Internacional Público
Conjunto de tratados, convenciones y costumbres internacionales que establecen las reglas de conducta entre los Estados
Derecho Internacional Privado
Conjunto de normas que resuelven conflictos de leyes en situaciones que involucran más de un ordenamiento jurídico, como en el caso de contratos internacionales o litigios transfronterizos
Sistema de normas que establece derechos y obligaciones en la sociedad y cuyo cumplimiento es exigible
Derecho de propiedad
Facultad que permite al titular usar, disfrutar y disponer de un bien
Derecho de crédito
Facultad que permite al acreedor exigir del deudor el cumplimiento de una obligación