El Aparato de Golgi es un orgánulo esencial en la célula, responsable de la modificación postraduccional de proteínas y lípidos. Descubierto por Camillo Golgi en 1898, se compone de cisternas, vesículas y túbulos que realizan la glicosilación y el transporte de enzimas lisosómicas. Su dinámica permite la distribución de membranas y la secreción de proteínas, como la insulina, y está involucrado en el tráfico vesicular intracelular.
Mostrar más
El científico italiano Camillo Golgi descubrió el aparato de Golgi en 1898
Sáculos membranosos aplanados (cisternas)
El aparato de Golgi está compuesto por sáculos membranosos aplanados conocidos como cisternas
Vesículas y túbulos interconectados
El aparato de Golgi también contiene vesículas y túbulos interconectados
Unidades funcionales (dictiosomas)
Los elementos del aparato de Golgi se agrupan en unidades funcionales llamadas dictiosomas
El aparato de Golgi es especialmente prominente en células que se dedican a la síntesis de glucoproteínas y proteoglucanos
El aparato de Golgi presenta una polaridad definida con una cara cis y una cara trans
Red cis-Golgi
La red cis-Golgi es uno de los cinco compartimentos principales del aparato de Golgi
Cisternas mediales
Las cisternas mediales son otro de los cinco compartimentos principales del aparato de Golgi
Red trans-Golgi
La red trans-Golgi es uno de los cinco compartimentos principales del aparato de Golgi
Redes de túbulos y vesículas en los extremos cis y trans
Las redes de túbulos y vesículas en los extremos cis y trans son otros de los cinco compartimentos principales del aparato de Golgi
El aparato de Golgi contiene enzimas específicas para la modificación secuencial de proteínas y lípidos
El aparato de Golgi juega un papel esencial en la modificación postraduccional de proteínas y lípidos
Adición de cadenas de azúcares a proteínas y lípidos
En el proceso de glicosilación, enzimas específicas añaden cadenas de azúcares a proteínas y lípidos
Clasificación de proteínas glicosiladas
Las proteínas glicosiladas se clasifican en oligosacáridos de tipo manosa-rico, complejo y híbrido
O-glicosilación
El aparato de Golgi también lleva a cabo la O-glicosilación, un proceso que añade azúcares a los grupos hidroxilo de ciertos aminoácidos
Adición de ácido siálico en las cisternas trans
En el aparato de Golgi, se añade ácido siálico en las cisternas trans
Sulfatación de proteínas en la zona TGN
El aparato de Golgi también lleva a cabo la sulfatación de proteínas en la zona TGN
Las enzimas lisosómicas son marcadas en el aparato de Golgi con manosa-6-fosfato (M6P)
En la zona TGN, las enzimas marcadas con M6P son reconocidas por receptores específicos
En la zona TGN, se forman vesículas revestidas de clatrina que transportan las enzimas lisosómicas hacia los lisosomas
Una disfunción en el mecanismo de clasificación de enzimas lisosómicas puede tener consecuencias patológicas graves
El aparato de Golgi es un orgánulo dinámico que mantiene un flujo constante de membranas
El aparato de Golgi mantiene un equilibrio entre la recepción de material del retículo endoplásmico y la expedición de vesículas hacia otros destinos celulares
El Golgi actúa como un centro de clasificación, dirigiendo macromoléculas hacia su destino final
El Golgi utiliza mecanismos de señalización y reconocimiento molecular para dirigir macromoléculas hacia su destino final
El aparato de Golgi está implicado en el procesamiento final de proteínas
El aparato de Golgi también está involucrado en la secreción de proteínas
Un ejemplo notable es la síntesis y secreción de insulina en las células β del páncreas, donde la proinsulina se convierte en insulina activa y péptido C mediante una serie de modificaciones y cortes proteolíticos
El tráfico vesicular intracelular es un proceso altamente regulado por proteínas de revestimiento
Vesículas revestidas de clatrina
Existen dos tipos principales de vesículas: las revestidas de clatrina y las revestidas de coatómeros (COPI y COPII)
Funciones de las vesículas
Las vesículas son fundamentales para el transporte de proteínas entre el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi, el retorno de proteínas residentes del retículo endoplásmico, el tránsito a través del Golgi y el transporte hacia la membrana plasmática
La vía secretora puede ser constitutiva o regulada, dependiendo de si opera de manera continua en todas las células o se activa en respuesta a señales específicas en células especializadas en secreción