Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Proceso de Digestión de Carbohidratos en el Tracto Gastrointestinal

La digestión de carbohidratos es un proceso esencial que comienza en la boca con la a-amilasa salival y continúa en el estómago e intestino delgado. Enzimas como la lactasa y sucrasa descomponen disacáridos en monosacáridos, que son absorbidos por transportadores como SGLT y GLUT. La eficiencia de este sistema permite que la glucosa y otros azúcares sean rápidamente disponibles para el cuerpo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ son esenciales en la dieta humana e incluyen azúcares complejos y simples como la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbohidratos sacarosa lactosa

2

Para que el cuerpo los utilice, los carbohidratos deben convertirse en monosacáridos como la ______ y la ______, a través de la ______ en el sistema digestivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucosa fructosa digestión

3

Algunos monosacáridos pueden ser absorbidos directamente por el ______ sin necesidad de descomposición adicional.

Haz clic para comprobar la respuesta

intestino delgado

4

Enzima clave en la digestión de polisacáridos en la boca

Haz clic para comprobar la respuesta

a-amilasa salival: hidroliza enlaces glicosídicos a(1-4) en almidones.

5

Polisacáridos no afectados por la a-amilasa salival

Haz clic para comprobar la respuesta

Celulosa y disacáridos como la lactosa: enlaces glicosídicos distintos a a(1-4).

6

Continuación de la digestión de polisacáridos tras la boca

Haz clic para comprobar la respuesta

Prosigue en el estómago hasta que el pH ácido gástrico inactiva la a-amilasa.

7

La digestión de los polisacáridos continúa en el ______ y el ______ del intestino delgado.

Haz clic para comprobar la respuesta

duodeno yeyuno

8

El bicarbonato pancreático ayuda a neutralizar la ______ del contenido gástrico.

Haz clic para comprobar la respuesta

acidez

9

La a-amilasa pancreática crea ______, ______ y dextrinas límite durante la digestión.

Haz clic para comprobar la respuesta

maltosa maltotriosa

10

Las dextrinas límite contienen enlaces a(1-6), los cuales no son hidrolizables por la ______ y necesitan otras enzimas.

Haz clic para comprobar la respuesta

a-amilasa

11

Enzimas específicas para disacáridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Lactasa, sucrasa, a-glucosidasa y trehalasa descomponen disacáridos como lactosa y sacarosa en monosacáridos.

12

Función de la lactasa

Haz clic para comprobar la respuesta

Hidroliza lactosa en galactosa y glucosa, facilitando su absorción.

13

Intolerancia a la lactosa en adultos

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminución de actividad lactasa post-destete puede causar intolerancia a lactosa, prevalencia varía entre poblaciones.

14

El transporte de glucosa es realizado por proteínas como los ______ y los ______ que facilitan su paso a través de la membrana celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

cotransportadores de sodio y glucosa (SGLT) transportadores de glucosa de difusión facilitada (GLUT)

15

Función principal de GLUT1

Haz clic para comprobar la respuesta

Suministro de glucosa al cerebro y eritrocitos.

16

Rol de GLUT2 en la regulación de la insulina

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita transporte de monosacáridos y regula insulina en páncreas.

17

Especialización de GLUT5

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporte de fructosa en intestino delgado.

18

Los carbohidratos son digeridos y absorbidos eficazmente, permitiendo que casi todos los ______ sean absorbidos antes de llegar al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monosacáridos íleon

19

La glucosa y la galactosa son transportadas dentro de los enterocitos por ______, y la fructosa por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

SGLT1 GLUT5

20

La alta eficiencia de los sistemas de transporte de carbohidratos garantiza que estos nutrientes estén prontamente ______ para el cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

disponibles

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Sistema Renal o Excretor: Estructura y Función

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones de los Orgánulos Celulares

Ver documento

Biología

Funciones y Estructura de las Neuronas en el Sistema Nervioso

Ver documento

Biología

Biomateriales en la Medicina

Ver documento

Proceso de Digestión de Carbohidratos en el Tracto Gastrointestinal

Los carbohidratos son nutrientes fundamentales en la alimentación humana, incluyendo polisacáridos complejos y disacáridos simples como la sacarosa y la lactosa. Para ser aprovechados por el organismo, estos carbohidratos deben ser descompuestos en monosacáridos absorbibles, como la glucosa y la fructosa, mediante un proceso de digestión que ocurre en el tracto gastrointestinal. Las enzimas encargadas de catalizar esta descomposición son conocidas colectivamente como glucosidasas o carbohidrasas. Cabe destacar que algunos monosacáridos pueden ser absorbidos directamente por el intestino delgado sin necesidad de una digestión previa.
Variedad de alimentos ricos en carbohidratos con pasta en espiral en plato blanco, rebanada de pan integral, manzana roja y racimo de uvas verdes sobre superficie de madera clara.

Inicio de la Digestión de Polisacáridos en la Boca

La digestión de los polisacáridos inicia en la cavidad oral con la acción de la enzima a-amilasa salival, que comienza a hidrolizar los enlaces glicosídicos a(1-4) presentes en almidones como la amilosa y la amilopectina. Esta enzima, sin embargo, no es capaz de romper otros tipos de enlaces glicosídicos, como los que se encuentran en la celulosa o en disacáridos como la lactosa. Dado que el tiempo de permanencia de los alimentos en la boca es relativamente corto, la a-amilasa salival produce principalmente oligosacáridos, y la digestión de los polisacáridos prosigue en el estómago hasta que el pH ácido gástrico inactiva la enzima.

Continuación de la Digestión de Polisacáridos en el Intestino Delgado

La digestión de los polisacáridos se retoma en el duodeno y el yeyuno del intestino delgado, donde la a-amilasa pancreática continúa el proceso de hidrólisis de los enlaces a(1-4). El bicarbonato pancreático neutraliza la acidez del contenido gástrico, proporcionando un ambiente óptimo para la actividad de la a-amilasa pancreática. Esta enzima produce maltosa, maltotriosa y dextrinas límite, que son oligosacáridos con enlaces a(1-6) que la a-amilasa no puede hidrolizar, requiriendo la acción de otras enzimas específicas.

Digestión Específica de Disacáridos

La digestión final de los disacáridos tiene lugar en el borde en cepillo del intestino delgado, donde enzimas específicas como la lactasa, sucrasa, a-glucosidasa y trehalasa catalizan la descomposición de disacáridos como la lactosa y la sacarosa en monosacáridos. Por ejemplo, la lactasa hidroliza la lactosa en galactosa y glucosa. Es importante señalar que la actividad de la lactasa puede disminuir en muchos adultos después del destete, lo que puede resultar en intolerancia a la lactosa, un fenómeno que varía en prevalencia entre diferentes poblaciones.

Absorción y Transporte de Monosacáridos

Una vez digeridos, los monosacáridos atraviesan la membrana de los enterocitos en el borde en cepillo del intestino delgado y son transportados al torrente sanguíneo. Este proceso es mediado por proteínas transportadoras especializadas, como los cotransportadores de sodio y glucosa (SGLT) y los transportadores de glucosa de difusión facilitada (GLUT). Los SGLT, como SGLT1 y SGLT2, utilizan energía derivada del gradiente de sodio para transportar glucosa contra su gradiente de concentración, mientras que los GLUT facilitan el movimiento pasivo de glucosa y otros monosacáridos a través de la membrana celular.

Funciones y Distribución de los Transportadores de Glucosa

Los transportadores de glucosa desempeñan roles vitales y tienen distribuciones específicas en el cuerpo. GLUT1, por ejemplo, es crucial para el suministro de glucosa al cerebro y a los eritrocitos, y GLUT2 facilita el transporte de monosacáridos desde los enterocitos hacia la sangre y juega un papel en la regulación de la insulina en el páncreas. GLUT4 es indispensable para la captación de glucosa en el tejido muscular y adiposo en respuesta a la insulina, y GLUT5 se especializa en el transporte de fructosa en el intestino delgado.

Capacidad y Eficiencia de la Absorción Intestinal de Monosacáridos

El intestino delgado humano posee una capacidad de absorción de glucosa y fructosa excepcionalmente alta, que raramente se satura con una dieta normal. La digestión y absorción de carbohidratos son procesos altamente eficientes, resultando en la absorción de casi todos los monosacáridos antes de que el quimo alcance el íleon. La glucosa y la galactosa son transportadas a través de los enterocitos principalmente por SGLT1, mientras que la fructosa utiliza GLUT5. La eficiencia de estos sistemas de transporte asegura que los carbohidratos ingeridos sean rápidamente disponibles para su uso por el cuerpo.